Categorías: Economía

¿Ganas menos de 12.450 euros? La reforma fiscal te ahorrará 32 céntimos al mes

Gestha estima que la rebaja del IRPF supondrá un ahorro de apenas 16 euros al año para la mitad de los contribuyentes. Los Técnicos de Hacienda estiman que el adelanto de la reforma fiscal aprobada este viernes por el Gobierno tendrá un alcance muy limitado para la mayoría de los ciudadanos. Según sus cálculos, los contribuyentes con rentas más bajas, hasta 12.450 euros, prácticamente ni lo notarán, ya que tan sólo ahorrarán 4 euros anuales o, lo que es lo mismo, 0,32 céntimos al mes.

Según Gestha, la reforma fiscal aumenta la desigualdad dado que beneficia a un grupo de contribuyentes muy reducido, precisamente el de rentas más altas. En concreto, casi 439.000 personas que declaran más de 60.000 euros, el 3,3% del total, se embolsarán más de 860 euros anuales gracias a la rebaja.

Con las nuevas tarifas de la renta general del IRPF, los Técnicos de Hacienda calculan que el grueso del ahorro queda limitado una vez más a los ciudadanos con mayores ingresos. Por tanto, ese 3,3% del total de declarantes “más pudientes” acapara paradójicamente más ahorro que el 60,1% de los asalariados y autónomos, en total 8,5 millones de personas que ingresan menos de 20.200 euros al año.

En el caso de los autónomos, la reforma fiscal sólo impactará en los profesionales con ingresos superiores a los 15.000 euros, lo que supone alrededor de la mitad de los 717.000 profesionales que actualmente se contabilizan en España. Además, hay que resaltar que no se trata realmente de una rebaja de IRPF para este colectivo, sino de una bajada de las retenciones que conllevará la consiguiente regularización en la liquidación anual.

Desigualdad, también en las rentas de capital

El Gobierno no sólo se ha limitado a adelantar las rebajas prometidas para el IRPF sino que también a partir de julio se reducen las retenciones a las rentas del ahorro. Los grandes beneficiados de esta reforma volverían a ser los que perciben mayores ingresos, en concreto las 55.850 personas que obtienen rentas del capital por encima de 50.000 euros, que son sólo el 0,18% del total, y acaparan más de un tercio del ahorro global, añade Gestha. Gracias a la reforma, este grupo logrará un ahorro anual medio de 893 euros.

Estas cifras contrastan con las rentas de capital más modestas -de hasta 6.000 euros-, las que ingresan la mayor parte de los ciudadanos. El 96,3% conseguirá meterse en el bolsillo 8,6 euros al año con esta rebaja, una cantidad considerablemente inferior a la que se embolsarán las rentas más altas.

Los jubilados pagarán casi 300 euros por sus dividendos

También según los Técnicos de Hacienda, la rebaja fiscal del Gobierno “impactará todavía con más fuerza en el bolsillo de uno de los colectivos más sensibles como son los pensionistas y jubilados, que verán como a partir de este mes de julio la rebaja anticipada no les evita tener que tributar por los dividendos”.

Hasta 2014, cuando estas rentas no superaban los 1.500 euros estaban exentas de tributación pero con la nueva norma se gravarán al 19,5%, lo que implica que los pensionistas que tengan una cartera de acciones pasarán a pagar hasta 292,5 euros al año.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ganas menos de 12.450 euros? La reforma fiscal te ahorrará 32 céntimos al mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace