Categorías: Economía

El Gobierno ignora su ley eléctrica para rebajar el recibo un 2% antes de las elecciones

Santamaría anuncia una rebaja de la factura gracias al superávit del sistema. La ley eléctrica obliga destinar los excedentes a la amortización de la deuda. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes que el Gobierno ha decidido rebajar la parte regulada del recibo de la luz, de modo que suponga un abaratamiento de un 2,1% de la factura. En el caso de los consumidores domésticos será del 2,2%.

Según ha explicado Santamaría, la iniciativa forma parte de un real decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno y se adopta después de que la reforma energética haya permitido eliminar el déficit de tarifa, explicó la vicepresidenta del Gobierno. Según las últimas estimaciones el sistema podría registrar un superávit de unos 800 millones de euros este año.

La rebaja anunciada por la vicepresidenta contradice la Ley Eléctrica aprobada por este mismo Gobierno y que obliga a destinar los excedentes que se produzcan a la amortización anticipada de la deuda eléctrica. Lo dijo hace menos de un mes el ministro de Industria, José Manuel Soria: “De acuerdo con la nueva ley del sector eléctrico, cuando haya un superávit en el sistema no puede ir encaminado a disminuir la tarifa mientras en el sistema siga existiendo un déficit acumulado desde 2001 hasta la actualidad, como hay en estos momentos, que está por encima de los 22.000 millones de euros, teniendo en cuenta las cantidades que se están amortizando cada año”.

El ministro de Industria apuntó a mediados de junio que «es una buena noticia que haya superávit», pero que «sea cual sea esa cuantía, irá destinada a disminuir el importe total del déficit acumulado en este sistema».

Por otro lado, Santamaría ha explicado que se relajarán las cargas aplicadas sobre el autoconsumo. La nueva normativa exceptuará a los pequeños consumidores (los que produzcan menos de 10kW) de las cargas administrativas y de gestión que sí que tendrán que abonar los grandes consumidores.

”Una tomadura de pelo”

La asociación de consumidores Facua ha tachado de “tomadura de pelo” y “electoralista” esta rebaja, después de que “haya multiplicado por dos” el precio fijo de la electricidad. Según su portavoz, Rubén Sánchez, la bajada anunciada será “absolutamente insignificante”.

El equivalente a un café

Según el simulacro realizado por Europa Press en el simulador de la CNMC, esta rebaja del Gobierno supondría para el consumidor medio (que gastó 70,19 euros en junio según el supervisor) un ahorro de apenas 1,5 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ignora su ley eléctrica para rebajar el recibo un 2% antes de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace