Categorías: Economía

Menos del 1% de las Pymes cumplen los requisitos para obtener el sello de innovación

Actualmente hay registradas 11,679 empresas innovadoras, un dato muy reducido al tener en cuenta que en España hay 3.114.361 empresas, de las cuales el 99,88% son Pyme. Con la reciente creación del nuevo Sello Pyme innovadora muchas de las empresas que han impulsado durante los últimos años su carácter innovador, podrán aprovechar los beneficios que esta distinción les puede ofrecer. Sin embargo, se estima que menos del 1% de estas Pymes españolas podrán obtener el Sello por no cumplir los requisitos requeridos.

Tal como muestran las cifras del Ministerio de Economía, actualmente hay registradas un total de 11.679 empresas innovadoras, un dato muy reducido al tener en cuenta que en el informe Retrato de las Pyme 2015 se registra que en España hay 3.114.361 empresas, de las cuales el 99,88% son Pyme.

La ventaja más representativa para aquellas empresas que cumplan con los requisitos es que el acceso al registro de Pyme innovadora y la obtención del Sello facultan a la Pyme a exhibir el logo en formato oficial en sus sedes y locales, así como en toda su imagen corporativa y publicitaria, “lo que dará prestigio y una mayor notoriedad a la empresa”.

Es fundamental tener en cuenta las principales condiciones que deben cumplir las Pymes para acceder a este Sello. La primera es que estas compañías hayan ido implementando prácticas innovadoras durante los últimos años. Asimismo, debe encontrarse dentro de los parámetros mercantiles de lo que se considera una Pyme, es decir, microempresas, pequeñas y medianas empresas que empleen a menos de 250 personas, que su volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros y que su balance general anual no exceda de 43 millones de euros.

Además, quienes logren esta distinción tendrán una serie de beneficios fiscales. Según ha afirmado Víctor González, socio de dPG Legal y director del departamento financiero, “un plan de I+D+I tiene una deducción de un 25% y hasta un 42% de la inversión anual en I+D+I con un límite de un 50% anual sobre la cuota del impuesto de sociedades. Además, el hecho de contratar a personal investigador para un proyecto específico de I+D+I, tiene bonificaciones en cuotas de la seguridad social”.

En lo referente a que las Pyme lograrán un mayor acceso a la contratación pública, González ha añadido que “esta tiende a licitar primero entre las empresas poseedoras del Sello. Una Pyme innovadora pertenecerá al listado de empresas innovadoras del Ministerio de Economía y Competitividad, aumentando enormemente su visibilidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos del 1% de las Pymes cumplen los requisitos para obtener el sello de innovación

Natalia Rojo

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

11 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

12 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

18 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

18 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

18 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

18 horas hace