El ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha confirmado que el pago no se efectuará hoy, a pesar de que vence el plazo del préstamo. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha confirmado lo que ya era un secreto a voces: Grecia no pagará los 1.600 millones de euros que debía abonar hoy al FMI. Ya se puede esperar, por tanto, que se declare el impago oficialmente, después de que el país heleno haya retrasado los pagos en diversas ocasiones, bajo la condición de devolver hoy íntegramente el préstamo.
No obstante, se mantienen las esperanzas ante la posibilidad de que el ejecutivo heleno alcance un acuerdo de última hora con los acreedores. Por el momento, se sabe que el Primer Ministro, Alexis Tsipras, se encuentra en pleno proceso de negociación con la Troika, después de conocerse la oferta de última hora presentada ayer por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Por su parte, Varoufakis también ha confirmado que el ejecutivo griego se encuentra estudiando medidas legales contra las instituciones comunitarias, con vistas a evitar la salida del país del euro. De acuerdo al propio ministro de Finanzas, la intención es evitar que el sistema bancario se vea aún más afectado por una hipotética salida.
El ministro ha reconocido el deterioro que podría sufrir la banca griega ante una expulsión de la moneda comunitaria. No obstante, asegura que la banca helena conserva la liquidez suficiente para llegar al próximo domingo, día en el que se celebra el referéndum.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…