Los datos de los clientes analizados muestran que las incidencias se reparten entre pérdidas (57%), robos (38%) y otras variadas como las clonaciones y los usos fraudulentos (5%). Hasta un 20% de las incidencias con tarjetas bancarias ocurren cuando su titular está fuera de su residencia, repartiéndose entre un 65% dentro de España y un 35% en el extranjero. Además, la diferencia de sexo está presente ya que los hombres son los que más pierden las tarjetas de crédito; les ocurre a 6 de cada 10 frente al 36% femenino, según un estudio elaborado por la empresa de seguros para tarjetas bancarias CPP España.
Este análisis destaca principalmente la época estival, en la que nos relajamos y nos distraemos más, ya que es en ella cuando se produce una concentración de mayor número de robos y pérdidas, un dato que se registra en un 32%.
Las vacaciones y los viajes son los momentos idóneos para estos extravíos y hurtos inoportunos, además de los periodos en los que se produce un aumento exponencial por encima del 10%, según previsiones de Exceltur.
Trip Advisor explica que al menos un 90% de los españoles pasa unos días fuera de su casa particular cuando decide irse disfrutar de sus fechas de descanso. Desde el portal turístico advierten para extremar las precauciones y proteger las tarjetas bancarias.
CPP se une a los consejos, con la elaboración de un decálogo de recomendaciones, como el bloqueo inmediato de las tarjetas con el objetivo de evitar su uso fraudulento, y promocionando su aplicación gratuita para facilitar información a los clientes.