Categorías: Economía

Rajoy se compromete a “estimular” los planes de pensiones privados

“Toca trabajar en un mayor desarrollo de los instrumentos de protección social complementaria”, señala el presidente del Gobierno durante la Sesión de Control. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado de acuerdo con el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en la necesidad de “estimular el ahorro” mediante planes de pensiones privados “en la medida de lo posible”.

Según lo recoge la agencia Europa Press, así lo ha señalado durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso en respuesta al portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien le ha reprochado el incumplimiento de uno de los mandatos incluidos en la ley de reforma de las pensiones que José Luis Rodríguez Zapatero hizo en 2011, que daba seis meses al Gobierno para presentar un informe sobre el grado de desarrollo de la Previsión Social Complementaria.

“Es verdad lo que dice de la Ley 27/2011, y que no hace muchas fechas el gobernador del Banco de España dijo cosas sensatas en relación con esto. Una de ellas, que los poderes públicos deben estimular este ahorro (mediante sistemas de previsión social complementaria) en la medida de lo posible”, ha reconocido Rajoy.

No obstante, ha señalado que desde el inicio de la legislatura “ha habido que fijar prioridades” y “ordenar las cuentas” de la Seguridad Social. “A partir de ahí, lógicamente, coincido en que ahora toca trabajar en un mayor desarrollo de los instrumentos de protección social complementaria”, ha concedido a renglón seguido, destacando la “relevancia de estos instrumentos” de ahorro privado.

También ha destacado que se han tomado algunas decisiones para “hacer más atractivos estos instrumentos”, tales como reducir un 30% la comisión máxima anual por gestión y depósito que pueden aplicar los planes de pensiones, impulsar la transparencia al ampliar la información que debe recibir el ciudadano antes de contratar un plan individual o ampliar el derecho a la prestación anticipada de derechos consolidados.

Asimismo, se ha incrementado el límite máximo de la reducción a las aportaciones a sistemas de previsión social del cónyuge del contribuyente y se ha “mejorado” el tratamiento fiscal de las prestaciones en forma de rentas percibidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se compromete a “estimular” los planes de pensiones privados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace