Categorías: Economía

Cajasur acepta las condiciones del Banco de España y se fusiona con Unicaja

Finalmente habrá ‘fumata blanca’ en la fusión entre Cajasur y Unicaja. Las presiones del Banco de España han surtido efecto y la entidad cordobesa ha aceptado seguir adelante con el proceso de fusión con la malagueña. El consejo de administración de la entidad controlada por la Iglesia aprobará presumiblemente esta noche el acuerdo, después de que el de Unicaja ya haya dado el visto bueno a la operación.

Según el comunicado remitido por la caja malagueña, ambos consejos, “conscientes de su responsabilidad ante las necesidades de su entorno, acuerdan aprobar el Plan Estratégico de Negocio de la fusión basado en la idea principal de crear un proyecto viable que fortalezca el desarrollo económico y social de nuestro entorno geográfico”. Cajasur da además finalmente su brazo a torcer, ya que “ambos consejos declaran la asunción íntegra del plan de reestructuración elaborado por Boston Consulting como cuerpo básico de referencia del proyecto”. Fue este plan el que generó el último roce entre las dos cajas, ya que Cajasur lo consideraba “inasumible” al contemplar casi 1.000 despidos.

En ese sentido “no podrá cerrarse un acuerdo laboral de fusión que no garantice y obligue fehacientemente a la consecución de las sinergias de costes de personal recogidas en el plan”. No obstante, “ambas entidades reiteran la voluntad de alcanzar un acuerdo laboral que concite la máxima adhesión posible”. Ayer por la noche, los presidentes de Unicaja, Braulio Medel, y de Cajasur, Santiago Gómez Sierra, llegaron a un principio de acuerdo para retomar las conversaciones, justo a tiempo de que venciese el plazo otorgado por el Banco de España a Cajasur para que encontrase una solución.

Ambos presidentes mantuvieron una reunión tras encontrarse en el consejo de administración del Banco Europeo de Finanzas (BEF), con sede en Málaga. El BdE celebrará el próximo día 10 de diciembre una comisión ejecutiva en la que la institución espera tener sobre la mesa un acuerdo definitivo.

El propio arzobispo de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, Juan José Asenjo, ha tomado parte activa como mediador en las conversaciones que se han desarrollado desde el pasado fin de semana Según publica el Diario Córdoba, seis consejeros de Cajasur (los del PSOE y uno del PP) le pidieron por escrito su intervención para poder llevar a buen fin la fusión, tras haberse ofrecido él mismo a mediar. La Junta de Andalucía, a través de la consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo, y de su presidente, Juan José Griñán, también han actuado activamente para que finalmente llegue a buen término el acuerdo.

Las negociaciones entre Cajasur y Unicaja han sido tensas desde que a mediados de julio los presidentes de ambas entidades anunciaran por primera vez conversaciones para fusionarse. Tras la vuelta del verano, el Cabildo Catedralicio de Córdoba, entidad fundadora de Cajasur, amagó por primera vez con echar atrás el proceso, al entender que la modificación de la Ley de Cajas que había promulgado la Junta para favorecer el proceso ponía en riesgo sus derechos de representación futuros. Finalmente, la Iglesia cede aludiendo a su “responsabilidad” y vota a favor de un proceso de fusión aunque muestra su “decepción”.

Aspromonte, el sindicato mayoritario de Cajasur, ha mostrado también abiertamente en diversas ocasiones su rechazo al proceso por “falta de información y transparencia”. El pasado miércoles, el consejo de administración de la entidad que preside Gómez Sierra rechazaba, por mayoría simple, el plan de negocio de Boston Consulting Group.

Acceda a la versión completa del contenido

Cajasur acepta las condiciones del Banco de España y se fusiona con Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

18 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace