Categorías: Economía

El PSOE recuerda el apoyo de Zapatero a Rato para zanjar el debate sobre el relevo del Eurogrupo

El responsable de Economía del PSOE defiende que “no nos dejaremos llevar por políticas populistas” si los socialistas ganan las elecciones. El responsable de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, ha intentado zanjar hoy el debate que él mismo abrió el pasado lunes sobre el apoyo de los socialistas a la candidatura del ministro de Economía, Luis de Guindos, para presidir el Eurogrupo, al tiempo que ha avisado que en el caso de que los socialistas lleguen al poder “no caerán en políticas populistas”.

“Se ha creado una polémica estéril” sobre el Eurogrupo, se ha lamentado durante su intervención en un seminario organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander, en el que ha defendido que la “postura” del PSOE es que “nosotros siempre somos favorables a que haya españoles en los máximos organismos internacionales y europeos”.

En ese sentido, De la Rocha ha recordado el apoyo que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero otorgó a Rodrigo Rato para alcanzar la dirección general del Fondo Monetario Internacional (FMI). El PSOE es un partido con “lealtad y sentido de Estado”, ha destacado.

Estas declaraciones se producen apenas unos días después de que hace apenas unos días sembrase la polémica al señalar que sería mejor para “España, Europa y la construcción europea” que un socialdemócrata presidiese el Eurogrupo. “Valoramos que haya españoles al frente de instituciones internacionales, pero creemos que Guindos no es la persona adecuada”, llegó a señalar al respecto, aunque posteriormente fue rectificado por el secretario de Organización del PSOE, César Luena.

Los dos candidatos para presidir el Eurogrupo son Guindos y el ministro holandés de Finanzas, el socialista Jeroen Dijsselbloem.

Por otro lado, el responsable de Economía ha defendido que “el PSOE es la garantía de un cambio solvente” de cara a las próximas elecciones generales. “El mayor riesgo no es el cambio, es quedarnos como estamos”, ha defendido, si bien ha asegurado que “el PSOE cumplirá” con los compromisos pactados con Bruselas de consolidación fiscal, al tiempo que rebajará la deuda pública hasta situarla cerca del 45% del PIB en una legislatura”.

“La estabilidad presupuestaria es la mejor garantía del Estado de Bienestar”, ha explicado De la Rocha, para añadir que la “eficiencia del gasto público” será una de las “banderas” de los socialistas. “No nos dejaremos llevar por políticas populistas”, ha defendido, por lo que “no habrá una enmienda a la totalidad de la política económica del Gobierno”, ha explicado, si bien “habrá un impulso modernizador del país”.

Dentro de este impulso se encuentra una reforma fiscal que se basará en “la lucha contra la evasión” y una “mayor progresividad” que permita “elevar la recaudación sin castigar más a las clases medias”. En esa línea, ha abogado mantener los tres tramos actuales del IVA (superreducido, reducido y normal), o por reducir el IVA cultural, o por “evitar la competencia a la baja de las comunidades autónomas en el impuesto de sucesiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE recuerda el apoyo de Zapatero a Rato para zanjar el debate sobre el relevo del Eurogrupo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

2 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

6 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

14 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

21 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

34 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

36 minutos hace