Categorías: Economía

El Banco de España defiende que Linde no se ha subido el sueldo: ha dejado de bajárselo

El gobernador dejó de aplicar el año pasado la reducción del 5% que había implantado “de forma enteramente voluntaria” su predecesor. El Banco de España ha negado que el gobernador, Luis María Linde, se haya subido el sueldo a pesar de que, según el Informe Anual publicado ayer por la institución mostrase que percibió un salario bruto de 176.060 euros durante 2014, un 5,8% más que en el año precedente.

Según señala en una nota el Banco de España, en aplicación del Real–Decreto Ley 8/2010, por el que se aprobaron medidas extraordinarias para la reducción del gasto público, la Comisión Ejecutiva, en su reunión del 2 de junio de 2010, aprobó una reducción del sueldo del gobernador, subgobernador, consejeros ejecutivos y consejeros no natos, respectivamente, del 10%, 9%, 8% y 5% respecto a lo percibido a 31 de mayo de 2010. “Todas estas reducciones continúan en vigor en la actualidad”, destaca el supervisor.

El entonces gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez decidió, “a su propia iniciativa y de forma enteramente voluntaria”, que se aplicase a su sueldo una reducción adicional de un 5%. Esta reducción adicional se mantuvo voluntariamente por Linde en 2012 y 2013. “A finales de ese año, el gobernador decidió que a partir del 1 de enero de 2014 se aplicara a su sueldo, en sus propios términos, el acuerdo de la Comisión Ejecutiva de junio de 2010, sin la reducción adicional del 5%, volviendo así a igualar los sueldos de gobernador y subgobernador”, destaca.

Por consiguiente, al sueldo del gobernador en 2014 se le ha aplicado la reducción del 10% respecto al que estaba en vigor hasta mayo de 2010 en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 8/2010, que permanece vigente, defiende el Banco de España.

En cuanto las cantidades percibidas por el subgobernador Fernando Restoy en 2014, el supervisor destaca que el incremento observado en el Informe Anual de 2014 respecto al de 2013 es, en su totalidad, consecuencia de un cambio en la contabilización de un complemento personal, que hasta el ejercicio pasado se realizaba a año vencido y que, al pasar a abonarse en el mismo ejercicio en que se devenga, ha producido la acumulación de las cantidades correspondientes a dos años.

En definitiva, durante el año 2014, “no se ha acordado subida alguna en los salarios de ambos cargos ni de las retribuciones de ningún miembro de los órganos de gobierno del Banco de España”, defiende.

El BdE señala igualmente que los datos incluidos en el Informe Anual de 2014 del Banco de España no suponen discrepancia alguna con los recogidos el pasado mes de diciembre, antes del cierre del ejercicio, en el portal de la Transparencia de la institución. La nota publicada en este portal presentaba los salarios brutos del gobernador y subgobernador, sin incluir los complementos personales que pudieran corresponderles, explica la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España defiende que Linde no se ha subido el sueldo: ha dejado de bajárselo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace