Categorías: Economía

Las renovables tachan de “antidemocrático” el proyecto sobre autoconsumo

La Fundación Renovables ya presentó un escrito el pasado mes de febrero bajo el título Posicionamiento de la Fundación Renovables sobre el Autoconsumo, centrado en el autoconsumo y en los derechos de la ciudadanía sobre tal asunto. El proyecto de real decreto para la regulación del autoconsumo ha sido rechazado por la Fundación Renovables que lo califica de “antidemocrático”. El texto fue presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 5 de junio a la CNMC y criticado por «obstaculizar de facto el derecho a autoproducir energía en contra de lo que afirma en la exposición de motivos».

El objetivo de tal acción sería intentar “perpetuar el oligopolio del sistema eléctrico y negar la misma capacidad de decisión de la ciudadanía que la UE defiende como el ‘centro de la Unión Energética'», según la Fundación, que también recordó las promesas de responsabilidad de los partidos políticos en cuanto a sus compromisos durante las campañas electorales municipales de apoyo al autoconsumo.

Para evitar la aprobación de este real decreto, los distintos partidos políticos tendrían que ponerse de acuerdo y paralizarlo ya que “ahora es el momento de que demuestren coherencia”. La optativa, según defiende la Fundación Renovables, es una regulación ceñida a la libertad de consumo “sin peajes ni impuestos al sol, basándose en el derecho inherente de la ciudadanía a elegir cómo quiere cubrir sus necesidades energéticas”.

En la democratización de la energía, el autoconsumo es un elemento imprescindible, sobre todo en las islas, como señala Renovables, “donde la generación de electricidad con combustibles fósiles es más del doble de cara que en la península” y por ello el Gobierno se tiene que encargar de su defensa.

Por otro lado, Industria considera los costes del sistema como algo “natural” e “imperturbable” y la comisión europea reconoce en el autoconsumo “una clara ventaja económica, de estabilidad, fiabilidad y eficiencia del sistema energético europeo”.

Esta situación aparece en un contexto energético en el que el llamado “impuesto al sol” está a la orden del día, de manera que los autoconsumidores no tienen que pagar por la red pero sí un impuesto elevado si utilizan su propia placa fotovoltaica, por ejemplo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables tachan de “antidemocrático” el proyecto sobre autoconsumo

Amanda Hernández

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace