La banca española logra evitar por ahora los riesgos derivados de la posible quiebra de Dubai World, el holding estatal árabe que amenaza con declararse en quiebra. Las entidades del país no tienen siquiera exposición significativa directa al crédito en toda la región de los Emiratos Árabes Unidos.
En el lado opuesto, los bancos británicos tienen préstamos concedidos a la región por valor de 49.500 millones de dólares. Sin embargo, como ya ocurrió durante los primeros momentos de la crisis financiera, los mercados de renta variable no han discriminado los riesgos adquiridos.
Jaques Callioux, economista jefe para Europa del Royal Bank of Scotland (RBS), que no ha querido entrar en detalles sobre el negocio de su propio banco, ha reconocido que los bancos británicos son los más expuestos al riesgo de los Emiratos Árabes Unidos. Según las cifras expuestas por Callioux, que cita al Banco Internacional de Pagos, la banca del Reino Unido tiene una exposición de 49.500 millones de dólares, casi cinco veces más que la francesa, con créditos a la región de 11.300 millones.
Las entidades alemanas ocupan el tercer puesto con préstamos por valor de 10.200 millones de dólares. Los bancos españoles no aparecen en la lista ofrecida por RBS. El Banco de España, requerido por EL BOLETÍN, no ha querido hacer comentarios sobre la posible exposición directa de las entidades a ese mercado. En el sector constructor, OHL ya ha confirmado que no tiene “adjudicaciones ni concesiones en Dubai”. ACS, por el momento, guarda silencio.
Royal Bank of Scotland (RBS) es el principal acreedor de Dubai World, la empresa estatal que busca refinanciar su deuda. Nuevos problemas para la entidad británica que desde el inicio de la crisis ha pasado al control del Estado y se ve obligada por Bruselas a una estricta reestructuración. Según un informe de JP Morgan, que cita cifras de Dealogic, desde 2007 RBS ha concedido créditos por valor de 2.300 millones de dólares a Dubai World, que podría declararse en quiebra si no logra refinanciar su deuda.
RBS, que ha acabado en manos del Estado debido a la crisis financiera, se ve obligado ahora a una profunda reestructuración. RBS ha anunciado hoy que si en 2013 no ha reducido sus activos en 30.000 millones de libras, tal y como quiere la Comisión Europea, se le obligaría a una reestructuración más estricta, de al menos 60.000 millones de libras.
RBS prevé reducir los activos en 25.000 millones en ramas no esenciales de su negocio, y otros 5.000 millones a través de diversas desinversiones. Por el momento, la entidad planea separarse de su rama de seguros y vender sucursales en Inglaterra y Gales.
Ayer, el departamento de Finanzas de Dubai solicitó una moratoria hasta el próximo 30 de mayo para la financiación de Dubai World y su problemática unidad de propiedades, Nakheel, que debe devolver 4.000 millones de dólares en bonos islámicos el próximo 14 de diciembre.
Si RBS es la entidad que más crédito ha otorgado a Dubai World, otro banco británico, el HSBC, es el que en más riesgo incurre en los Emiratos Árabes Unidos. Según los datos de JP Morgan en base a la Emirates Banks Association, el mayor banco europeo, que hasta el momento es uno de los ganadores de la crisis, concedió en 2008 créditos al país por valor de 17.000 millones de dólares. Unicredit ya ha avisado de que la quiebra afectará a “algunos nombres propios”.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…