Categorías: Economía

La ‘macrodemanda’ por las cláusulas suelo afronta su recta final tras cinco años de espera

El Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid fija para los días 24, 25 y 26 de junio la fecha para la vista previa de la demanda. Las cerca de 15.000 familias que hace la friolera de cinco años se sumaron a la ‘macrodemanda’ presentada por Adicae contra 101 entidades financieras por las ‘cláusulas suelo’ comienzan a ver la luz al final del túnel. Tras un proceso tortuoso, que ha incluido cambios de juez, el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid ha fijado para los días 24, 25 y 26 de junio la fecha para la vista previa, según señala la asociación de usuarios, que ya prepara diferentes actos de apoyo a la causa.

Adicae, que denuncia que estas cláusulas suponen a cada hipotecado pagar “unos 200 euros más cada mes” de cuota hipotecaria mientras “la banca se embolsa cada año entre 4.000 y 5.000 millones de euros”, defiende que desde el auto en el que se desestimó la suspensión cautelar de los suelos, ha dedicado “todos sus esfuerzos a que la fecha de vista previa se fijara a la mayor brevedad posible para que la vista tuviera lugar antes de las vacaciones judiciales de verano”.

La asociación de usuarios recuerda además la necesidad de que se celebrase cuanto antes para evitar que miles de hipotecados “continúen expuestos no sólo a lo que ya se ha sentenciado como un abuso flagrante, sino a los riesgos y perjuicios derivados del mismo, como la imposibilidad de pago de la hipoteca y la consecuente ejecución hipotecaria”.

Finalmente, la fecha se ha fijado para finales del mes de junio, y los demandantes presentarán “pruebas adicionales” para demostrar el perjuicio que suponen estas cláusulas y “la necesidad inmediata de eliminarlas y devolver las cantidades cobradas injustamente”. Adicae se muestra optimista de cara al juicio ya que el juzgado “ya reconoció el carácter dañino” de los suelos. Además, el “debate jurisprudencial ha perdido todo el interés tras la sentencia del Supremo”, en la que se establecía la restitución de los intereses de más pagados a partir del 9 de mayo de 2013.

Para la asociación, “la nulidad de los ‘suelos’ ya está más que clara, y el aspecto a aclarar ahora es desde qué momento se devuelven las cantidades indebidamente pagadas”. No obstante, Adicae seguirá exigiendo la devolución de las cantidades cobradas de más desde el momento de la contratación del préstamo hipotecario, “puesto que con la limitación de la devolución de las cantidades se sigue protegiendo los intereses de la banca”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘macrodemanda’ por las cláusulas suelo afronta su recta final tras cinco años de espera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

11 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace