Categorías: Economía

El BCE estudia exigir a los bancos provisiones por los posibles costos judiciales

La nueva iniciativa significaría ampliar los ya numerosos ‘colchones’ o requerimientos que se vienen exigiendo a la banca. El Mecanismo Único de Supervisión (MUS), dependiente del Banco Central Europeo (BCE), ha puesto el foco sobre los costos judiciales en los que pueden incurrir los bancos por la comercialización de determinados productos, hasta el punto de que podría exigir a las entidades nuevas provisiones para cubrir estos riesgos, incluso antes de que exista una reclamación.

Según publica Cinco Días, el MUS ha comenzado a vigilar la política de precios que aplica la banca a sus productos de activo y de pasivo y está pidiendo a los bancos que supervisa que realicen una estimación de los posibles costes judiciales que puedan o sospechen que puedan ponerse en marcha y que se la presenten.

Con este requerimiento, el BCE pretende que los bancos provisionen estos posibles costes, aunque aún no exista una reclamación formal para que se efectúen estas dotaciones extra.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que la nueva iniciativa significaría ampliar los ya numerosos ‘colchones’ o requerimientos que se viene exigiendo a la banca. Es sabido que las autoridades supervisoras quieren reforzar el gobierno corporativo de las entidades, algo que pretende reforzar esta idea del MUS.

Estos expertos recuerdan que BFA-Bankia provisionó 312 millones de euros brutos con cargo a resultados 2014 por el posible impacto de las demandas judiciales por su salida a Bolsa, mientras que hay otros procesos judiciales abiertos en España como el de los suelos o el de las preferentes.

El MUS ha puesto especial atención este año en la vigilancia de las medidas de idoneidad del buen gobierno y su efectividad para identificar el riesgo de las entidades financieras, intentando así mitigar sus posibles exposiciones a futuras pérdidas por una relajación en los controles de riesgo operacionales.

Así, los comités de riesgo y los miembros de administración del banco deben vigilar la comercialización de productos que pongan en riesgo la rentabilidad: el objetivo del BCE es que los directivos y consejeros sean conscientes de su responsabilidad y que sus imprudencias puedan ser sancionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE estudia exigir a los bancos provisiones por los posibles costos judiciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace