El Fogain comienza a indemnizar a los clientes de Interdín, el bróker de Banco Madrid

Sector financiero

El Fogain comienza a indemnizar a los clientes de Interdín, el bróker de Banco Madrid

Banco de Madrid

Las indemnizaciones ascenderán a un máximo de 100.000 euros por cliente y cuenta. Una cuantía que el fondo espera poder pagar “con la máxima celeridad” posible. La crisis de Banco Madrid entra en un nuevo capítulo. Los clientes de su antiguo bróker, Interdin Bolsa, comenzarán a recibir la indemnización por cobertura de sus cuentas del Fondo General de Garantía de Inversiones (Fogain) una vez confirmada la incapacidad de la firma para cumplir con las obligaciones de sus inversores.

El propio Fogain ha sido el responsable de anunciar el inicio del pago de la cobertura por indemnización, que alcanzará un valor máximo de 100.000 euros a cada cliente. Interdin Bolsa se encontraba intervenida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el mismo organismo que más recientemente ha señalado que el bróker no puede asumir con las obligaciones contraídas.

En este sentido, cabe destacar que el Fogain tiene como finalidad ofrecer a los clientes de sus entidades adheridas la cobertura de una indemnización en caso de que alguna de estas entidades entre en una situación de concurso o declaración de insolvencia ratificada por la CNMV. Además, los 100.000 que ofrece el organismo supone la mayor cobertura ofrecida en Europa para este tipo de situaciones.

A lo largo de los próximos días, los clientes de Interdin recibirán una carta del Fogain “en los próximos días” para informarles tanto del saldo que la sociedad no podrá cubrir como de las instrucciones detalladas para solicitar el pago de la indemnización, según ha explicado el fondo en un comunicado oficial al respecto.

Los clientes podrán acceder a información más fácilmente a través de la web del Fogain, que tras conocerse la noticia ha registrado problemas de acceso debido al aluvión de entradas producidas. En este sitio web ya está a disposición de los afectados el formulario necesario para reclamar la indemnización correspondiente.

Una vez que se reciba cada solicitud se procederá a la comprobación de la información aportada para gestionar después el pago de las indemnizaciones “con la máxima celeridad” posible. Solo quedan excluidos del proceso los clientes vinculados a la propia sociedad y las entidades financieras, tal y como se recoge en la normativa vigente en la actualidad.

El Fogain se constituyó en 2001 y se nutre de las aportaciones de sus entidades adheridas, que en la actualidad son un total de 131. Este fondo cubre la falta de disponibilidad o restitución de valores o efectivo, pero no el riesgo de inversión, ni el riesgo de crédito. En su ámbito entran sociedades de valores y agencias de valores, así como la gestión de carteras individuales por las sociedades gestoras de carteras o por algunas sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva.

Más información