Categorías: Economía

Las operadoras telefónicas recurren al Wi-Fi para ahorrar inversiones

El imparable avance del internet móvil, con la consiguiente subida del tráfico de datos por las infraestructuras móviles, ha forzado a las ‘telecos’ a elevar las inversiones en nuevas infraestructuras, pero las operadoras han encontrado un nuevo aliado para hacer frente al reto: el Wi-Fi.

Esta tecnología puede descongestionar parte del tráfico de las redes móviles y evitar el estrangulamiento de Internet. En lugares donde haya acceso Wi-Fi al alcance, el móvil reconduce la transmisión de datos de Internet hacia esa vía sin que el usuario sea consciente de ello, una técnica conocida como offloading.

De hecho, algunas compañías ya han comenzado a combinar las redes fijas y móviles para uso comercial. La Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) recoge en su blog algunos ejemplos, como el de Free Mobile, que quiere que sus usuarios puedan utilizar el ancho de banca sobrante de los clientes de ADSL de la compañía madre. Hasta ahora, Free lo ofrecía como un servicio adicional para los abonados al ADSL. Con la incursión en el sector de la telefonía móvil, este proceso se automatizaría en los dispositivos móviles, que alternarían la conexión a internet por Wi-Fi o banda ancha móvil según donde se encuentren.

En el Reino Unido, Telefónica ha apostado por el Wi-Fi, pero con una estrategia distinta. Su filial O2 desde hace un año está instalando puntos de acceso por todo el país, especialmente en Londres. La diferencia es que en este caso cualquier persona con un dispositivo con conexión Wi-Fi puede acceder gratuitamente a la red de O2.

El negocio de O2 no está del lado de los navegantes sino de las tiendas. Los puntos Wi-Fi están financiados por los comerciantes que aceptan instalar un punto de acceso en sus establecimiento. A estos, la filial de Telefónica les ofrece a cambio anunciarse, por ejemplo, en la página de login y les proporciona también un análisis detallado de los intereses de las personas conectadas a su punto Wi-Fi o hotspogs.

Algunos operadores también han desplegado en España redes de hotspots.Movistar tiene por el país una red propia de 2.000 puntos de conexión Wi-Fi que ofrece sin coste adicional a los clientes que tienen contratadas unas tarifas concretas de internet móvil. También oferta un acceso de pago para cualquiera. La red aún es pequeña en comparación con la de otros países y los hotspots están situados principalmente en hoteles y restaurantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las operadoras telefónicas recurren al Wi-Fi para ahorrar inversiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

17 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace