Categorías: Economía

Las ventas de los Del Pino golpean a Ferrovial en Bolsa

Los títulos de Ferrovial se han anotado este martes un nuevo episodio bajista al conocerse que la familia Del Pino ha reducido una vez más su participación, y van dos, en Ferrovial en este mes de enero. El hecho de que los que aún son los primeros accionistas del grupo de infraestructuras tenga ahora una participación inferior al 45% han propinado un golpe del 2% al valor.

Entre los días 18 y 20 de enero, los Del Pino vendieron unas 913.000 acciones de Ferrovial a precios que oscilaron entre los 9,18 y los 9,32 euros, según la documentación depositada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, la participación actual del clan de Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, a través de su sociedad Portman Baela, cae hasta el 44,89.

Esta operación se suma a las ventas que la familia realizó a comienzos de este mismo año, en la que redujo su peso en Ferrovial del 45,38% al 45,02%. En total, los Del Pino se han desecho de un 0,3% del capital social del grupo por unos 20,4 millones de euros que, según apuntan algunos expertos del parqué madrileño consultados por EL BOLETÍN, podrían haber ayudado a solucionar algunos problemas de liquidez de la familia. Hay quien incluso aventura que en las próximas semanas podrían llegar más ventas.

Algunas fuentes financieras consultadas por este diario creen que estos movimientos podrían estar en línea con los que algunos operadores atribuyen también a Luis del Rivero en Sacyr, que donde el expresidente de la compañía también estaría deshaciendo posiciones a pesar de que la cotización del valor no da síntomas de agotamiento. Los portavoces de Ferrovial no estuvieron disponibles para comentar este supuesto de forma inmediata.

A las ventas en la constructora, se suma la colocación del 1,62% que los Del Pino llevaron a cabo en Ebro Foods a través de su sociedad instrumental Casa Grande de Cartagena el pasado mes de diciembre. Con la operación, la familia inversora consiguió unos ingresos de 35,375 millones de euros a costa de rebajar su peso en la alimentaria hasta el 4,54% de su capital social.

A pesar de las ventas provocadas por los Del Pino, cuando directivos de otras compañías aprovechan para aumentar su cartera y mandar un mensaje de confianza a los inversores, los analistas técnicos señalan que Ferrovial mantiene intacto su empuje alcista de fondo de cara a superar la resistencia de los 9,52. Mientras que las órdenes de venta no desplomen al valor por debajo del entorno los 8,80 euros por título, los expertos recomiendan mantener posiciones.

Así lo hacen por el momento otros dos accionistas de referencia del grupo. El fondo Southeastern Asset Management mantiene un 5,01% de peso en Ferrovial y el Banco Santander un 4,06%, en gran parte procedente del plan de ‘stock options’ de la constructora.

A media sesión bursátil, un volumen de negocio escaso en Ferrovial en comparación con su media anual relegaba a la cotizada a los últimos puestos del selectivo Ibex 35. En las ventas, los gestores más activos eran Banco Espírito Santo (17,6%), Merrill Lynch (11,7%) y Credit Suisse (9%). Mientras tanto, los que más operaciones de compra dirigían eran Bankia (21,7%), Merrill Lynch (10,4%) y MG Valores (8,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de los Del Pino golpean a Ferrovial en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace