Categorías: Economía

La caída del euro se convierte en una ‘trampa’ para miles de familias con hipotecas multidivisa

Más de 65.000 clientes contrataron este tipo de préstamos, según los cálculos de Ausbanc. La debilidad del euro en el mercado de divisas ha convertido en una trampa las hipotecas multidivisa, préstamos hipotecarios en los que la deuda se denomina en una divisa distinta al euro (yenes, dólares o francos suizos), que las entidades financieras comercializaron durante las épocas de bonanza. Según cálculos de Ausbanc, más de 65.000 clientes contrataron este tipo de productos.

A modo de ejemplo, la asociación señala que un importe de 225.000 euros que se hubiera financiado en yenes en el año 2007, a un plazo de 20 años, tendría en la actualidad un valor de la deuda equivalente a 186.000 euros, alrededor de 53.000 euros más que si el crédito se hubiese contratado en euros. Si la hipoteca se hubiese contratado en dólares, la deuda actual sería superior en 24.000 euros. Y si, finalmente, se hubiese contratado en francos suizos, la deuda sería superior en 44.922 euros. Todo ello, teniendo ya en cuenta las correspondientes amortizaciones.

Caixa Catalunya, integrada hoy dentro de CatalunyaCaixa, fue una de las entidades financieras más agresivas en la comercialización de estos productos y ya ha recibido varias sentencias en contra por parte de los tribunales, denuncia Ausbanc. En una de las sentencias favorables a los clientes de la entidad, un Juzgado de Barcelona anuló un préstamo hipotecario multidivisa en yenes por vicio en el consentimiento del cliente.

El juez señalaba que “en la operación suscrita existía un riesgo adicional al de la variación de los tipos de cambio, cual es la de la dificultad de conocer el tipo aplicable en relación a cada divisa, elementos ambos esenciales de cara a poder tener datos en base a los que decidir si se hacía o no uso de la opción multidivisa”. “A la dificultad”, continúa la sentencia, “de conocer las divisas en que se pudiere hacer el cambio (…) se añadía la de conocer los tipos aplicables a tales divisas, sobre todo en el caso de aquellas respecto de las que no operase el libor”.

Según el Banco de España, el saldo vivo de las hipotecas multidivisa es de 14.840 millones de euros, con la mayoría de estos préstamos concentrados en yenes.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del euro se convierte en una ‘trampa’ para miles de familias con hipotecas multidivisa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace