Categorías: Economía

Los afectados por las cláusulas suelo de hipotecas llevan su lucha al Banco de España

El colectivo exige al regulador bancario que obligue a las entidades a eliminar esta práctica y a la devolución de las cuantías embolsadas de forma ilegal. Los afectados por las cláusulas suelo de hipotecas han dado un paso más en su lucha frente a las entidades financieras. Este martes han llevado sus exigencias hasta el mismo Banco de España, en cuyo registro han hecho entrega de las más de 125.000 firmas que ya han recabado contra de esta práctica ilegal en la concesión de préstamos.

La protesta de este martes ha comenzado con una concentración en la sede del Banco de España, a cuyo gobernador remiten sus exigencias para que haga efectiva ya la anulación de las cláusulas suelo decretada por la Justicia española. Ataviados con trajes oscuros, bombines y maletines repletos de dinero falso, simulando el ilícito enriquecimiento de algunas entidades financieras a través de esta práctica, han proclamado sus consignas frente al corazón del sistema financiero español.

A pesar de la escasa repercusión mediática y de convocatoria de la protesta, el colectivo de afectados por esta práctica hipotecaria ha conseguido entregar en el registro del regulador bancario las 125.000 firmas recabadas hasta el momento por “la abolición de las cláusulas suelo y la devolución con carácter retroactivo de lo indebidamente cobrado”, según se recoge en su petición digital remitida al gobernador Luis María Linde.

En el portal de reclamaciones ciudadanas Change.org, el colectivo de afectados ya suma 125.333 firmas para pedir “al Banco de España que ejerza de una vez su autoridad para ayudar a los ciudadanos, y no a los bancos”. Se preguntan por qué motivo si ya existen sentencias en contra de las cláusulas suelo de BBVA, Novagalicia y Cajamar “el Banco de España no obliga al resto de bancos a anular estas cláusulas”. Un movimiento por el que algunas entidades financieras sí optaron voluntariamente para evitar verse inmersas en nuevas batallas judiciales.

El colectivo denuncia que aunque el fallo del Tribunal Supremo al concretar que “la falta de transparencia es motivo suficiente para anular cualquier cláusula suelo” de una hipoteca, muchos ciudadanos no cuentan con “los conocimientos ni el dinero” necesario para acudir individualmente al banco o a la Justicia para exigir la aplicación de esta sentencia. Por ello, exigen que sea el Banco de España quien obligue inmediatamente a la retirada de estas condiciones.

La sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo del pasado mes de febrero estableció definitivamente la nulidad de las cláusulas suelo que obligaban al hipotecado a afrontar siempre un mínimo tipo de interés por su préstamo aunque el tipo de referencia bajase drásticamente, como ha sido el caso del Euríbor. Sin embargo, la restitución de las cantidades ya pagadas en contratos con esta condición se limitaba al 9 de mayo de 2013, negándose la total retroactividad que exigen los afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las cláusulas suelo de hipotecas llevan su lucha al Banco de España

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

14 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace