Categorías: Economía

El pozo sin fondo del rescate: el ‘banco malo’ duplica pérdidas por el lastre de los créditos sin garantías

La Sareb cierra 2014 con unas pérdidas de 585 millones de euros, frente a los 261 millones perdidos en el ejercicio anterior. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró el ejercicio 2014 con unas pérdidas de 585 millones de euros, más del doble que los 261 millones perdidos el año anterior. Según ha anunciado el conocido como ‘banco malo’, estos números rojos se explican por un nuevo saneamiento: 719 millones contra resultados, contabilizado previa consulta al Banco de España.

La sociedad que preside Jaime Echegoyen se ha visto obligada a consultar al Banco de España ya que la institución que dirige Luis María Linde todavía no ha aprobado una circular que regule el marco contable al que debe atenerse.

Las carteras saneadas están formadas por créditos traspasados a Sareb de difícil recuperación, como son aquellos de empresas concursadas que fueron concedidos en origen sin garantía real, así como los préstamos participativos.

El grueso de la cartera de préstamos saneados (628 millones) corresponde a créditos sin garantía real que están impagados y en concurso, y que Sareb ya preveía en su plan de negocio ir provisionando a lo largo de la vida de la sociedad (finalmente lo ha realizado en un solo ejercicio). Por ello, la anticipación de este saneamiento no tiene impacto en las perspectivas y proyecciones a futuro, defiende la sociedad.

El resto del saneamiento, 91 millones, afecta a la cartera de préstamos participativos, donde la posición acreedora de Sareb también es muy débil. Ya en 2013, Sareb realizó una aportación de 259 millones para sanear esta cartera. En total, la empresa ha realizado saneamientos en dos años por 978 millones de euros. De no haber anticipado este saneamiento, las pérdidas netas se hubieran reducido a 45 millones de euros.

“Tras este esfuerzo extraordinario, Sareb está ahora en una posición de mayor fortaleza y menor incertidumbre para afrontar la actividad de próximos ejercicios y beneficiarnos al máximo de la incipiente recuperación del mercado”, ha explicado el presidente del ‘banco malo’, Jaime Echegoyen.

Por otro lado, el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, se incorporará al Consejo de Administración de Sareb en representación de la entidad que dirige, y en sustitución de Ana Sánchez Trujillo, que ha presentado su renuncia por motivos personales. La designación será sometida a la aprobación de la próxima junta de accionistas de Sareb.

Acceda a la versión completa del contenido

El pozo sin fondo del rescate: el ‘banco malo’ duplica pérdidas por el lastre de los créditos sin garantías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace