Categorías: Economía

La caída del euro da a Telefónica 500 millones extra por la venta de O2

La española cierra el acuerdo de venta de su filial británica a Hutchison por 10.250 millones de libras, 14.000 millones de euros al cambio actual. Telefónica cerró ayer el acuerdo definitivo para la venta de su filial británica O2 al grupo Hutchison Whampoa. La multinacional española confirmó que la operación se producirá en los términos inicialmente anunciados el pasado mes de enero por un importe de 10.250 millones de libras esterlinas, unos 14.000 millones de euros al cambio actual.

Aunque la noticia de la venta de O2 es solo la confirmación de un pacto conocido, los analistas esperan que el impacto sea positivo porque la apreciación de la libra frente al euro desde que se anunció el acuerdo –el 23 de enero de este año- permitirá a Telefónica recibir 500 millones de euros extra (en el caso de que se mantenga el tipo de cambio actual). Y eso que ayer la divisa británica se depreció hasta tocar mínimos de un mes en su cruce con la moneda común, hasta los 73,72 peniques.

En concreto, el importe de la operación se compone de un pago inicial de 9.250 millones de libras esterlinas -unos 12.640 millones de euros al cambio actual- y un pago aplazado adicional de 1.000 millones de libras esterlinas -aproximadamente 1.360 millones de euros-, que se abonará una vez que la compañía alcance una cifra de flujo de caja previamente determinada.

La comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recoge que Telefónica tiene la intención de dedicar una parte sustancial de los fondos obtenidos a mejorar su perfil de deudas, esto es a reducir su apalancamiento. El objetivo, según se recoge en este documento, es conseguir que la deuda neta se quede por debajo de las 2,35 veces el importe de su beneficio bruto de explotación (Oibda) desde las 2,9 veces.

Como es habitual, el cierre de la operación está sujeta al visto bueno de las autoridades competentes y a la obtención de dispensas sobre cláusulas de cambio de control de O2 que deberán cumplirse no más tarde del 30 de junio de ejercicio 2016. En cualquier caso, puesto que el pacto es definitivo, la filial británica de Telefónica pasará a computarse en su balance como actividad a discontinuar con lo que sus pasivos y activos figurarán ya aparte ha informado la cotizada española.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del euro da a Telefónica 500 millones extra por la venta de O2

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mediobanca lanza una opa sobre Banca Generali por 6.300 millones

Según ha explicado la entidad transalpina, la contraprestación de 6.300 millones consistirá en acciones que…

6 minutos hace

El paro juvenil en España aumenta hasta el 26,5% en el primer trimestre

Entre enero y marzo, el paro se incrementó en 28.600 personas entre los jóvenes de…

38 minutos hace

300.000 cubanos a por el pasaporte español: ¿todos del Barça?

Ya desde la acera retumbaba el barullo, la gritería, el escándalo en mayúsculas. No pude…

47 minutos hace

El comercio minorista dispara en marzo el avance de sus ventas al 3,7% y suma nueve meses de alzas

Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista acumula nueve meses consecutivos de alzas,…

49 minutos hace

El Ibex 35 abre al alza impulsado por resultados empresariales y pese al repunte del paro

En un contexto económico lleno de contrastes, el Ibex 35 ha comenzado la jornada de…

1 hora hace

El paro suma 193.700 personas en su peor primer trimestre en 12 años

El arranque de 2025 no ha traído buenas noticias para el mercado laboral español. El…

1 hora hace