Categorías: Economía

Las acusaciones del ‘caso Bankia’ piden una solución extrajudicial para los afectados

UPyD solicita la imputación de Deloitte por la «innegable responsabilidad» de la auditora en la salida a Bolsa de Bankia. Más de 15.000 afectados de Bankia, tanto por la salida a Bolsa como por las preferentes, han creado un frente común para exigir la expulsión del Gobierno, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), del proceso contra Bankia. Según ha señalado Andrés Herzog, abogado de UPyD, formación personada como acusación popular, el objetivo del fondo de rescate es “entorpecer la justicia” para “encubrir su propia responsabilidad y ayudar a sus amigos”.

En una rueda de prensa en Madrid han comparecido junto al abogado de UPyD representantes de AEMIC, ADICAE e incluso del sindicato CIC, que agrupa a los miles de empleados despedidos de las antiguas cajas de ahorros por culpa de la gestión de estas entidades. Herzog ha destacado también la adhesión a esta iniciativa del ‘15MpaRato’, plataforma que presentó la primera querella contra Bankia por la salida a Bolsa del banco en julio de 2011.

Herzog, que ha recordado que el FROB ha recurrido la fianza de 800 millones que impuso el juez Andreu a los imputados (que ayer depositó Bankia a través de una transferencia), ha defendido que el objetivo del Gobierno es “encubrir su propia responsabilidad en el desastre de Bankia y ayudar a sus amigos imputados”. La decisión de la expulsión del FROB correspondería en exclusiva al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, y por el momento no se conoce la postura que adoptará la Fiscalía, aunque Herzog ha mostrado su esperanza de que “apoye sin fisuras esta petición”.

Los afectados reunidos en torno a esta iniciativa han solicitado también que el Gobierno dé una “solución extrajudicial, generalizada y gratuita” tanto para aquellos minoristas que acudieron a la salida a Bolsa como a los que adquirieron las polémicas participaciones preferentes y la deuda subordinada. Según ha explicado Herzog, muchos de los afectados son “personas mayores” que no se pueden permitir esperar el tiempo que tardará en desarrollarse el juicio, y además esta solución “no es incompatible” con el proceso judicial puesto en marcha.

El letrado considera que “se pueden articular mecanismos para adelantar el dinero”, como ya se hizo “a medias” en el caso de las preferentes a través de los canjes y los arbitrajes, por lo que ha pedido al Gobierno “que se ponga a ello y ofrezca soluciones”.

En la misma línea, un representante de ADICAE ha señalado que el juicio puede “tardar años y años”, mientras que el objetivo es que el otro mecanismo se ponga en marcha este mismo año. Para la asociación, incluso desde el punto de vista económico sería ilógico mantener los 800 millones de la fianza durante los “ocho o diez años, que es lo que pueden tardar estos procesos”.

Imputación de Deloitte

Herzog ha abierto la puerta además a nuevas imputaciones en el ‘caso Bankia’. En ese sentido, las acusaciones han pedido la imputación del auditor de Bankia, Deloitte, ya que el informe de los peritos del Banco de España mostraba que tenía “responsabilidades innegables”. Hasta el momento el juez había preferido esperar hasta este informe pericial antes de tomar una decisión, por lo que ahora se volverá a presentar la solicitud de imputación.

Según ha defendido el abogado además, se produjo un “expolio” de las cajas “gracias a la politización de los organismos encargados de velar por su supervisión”, en referencia al Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ese sentido, ha apuntado directamente a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, y a Julio Segura, expresidente de la CNMV.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acusaciones del ‘caso Bankia’ piden una solución extrajudicial para los afectados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace