CCOO y FIA-UGT apoyan la decisión de la dirección de Repsol de mantener todas las inversiones previstas en el Plan Estratégico 2008-2012 y la política de distribución de dividendos impulsada por el presidente de la petrolera española, Antonio Brufau. Representantes de los dos sindicatos en el grupo Repsol criticaron a la constructora Sacyr, máximo accionista de la empresa, “por querer conseguir beneficios a toda costa”.
En declaraciones a EL BOLETÍN, Alfredo Orella, representante de CCOO en el grupo Repsol, explicó que “respaldan “la propuesta de Brufau de pagar un dividendo a cuenta de los beneficios del año 2009 de 0,425 euros brutos por acción, equivalente a unos 519 millones de euros.
FIA-UGT ha explicado a este periódico que “no entenderían que se siguieran repartiendo dividendos tan elevados cuando muchos empleados están en el paro.” y ha asegurado que Sacyr “quiere cobrar esos dividendos a toda costa porque necesitan saldar sus deudas” ya que la situación actual que atraviesa la empresa “no es muy positiva”.
Además recordaron que la intención de pagar menos cantidad de dividendos para compensar a los trabajadores ya lo intentaron hacer el año pasado “pero no lo conseguimos”. “Intentamos que los accionistas se apretaran el cinturón como nos toco hacer a los trabajadores pero fue inútil”. “Nos alegramos por haberlo conseguido este año.
Los representantes de los dos sindicatos han confirmado, además, que han aprobado una resolución de urgencia “contra la política de Sacyr”. “Lo que denunciamos es que Sacyr, que es la primera accionista con el 20% , ha intentado hace unos meses vender acciones a una empresa rusa y eso es lo que no puede ser”.
FIA-UGT cree que la solución para que no se puedan hacer esos movimientos pasa porque “se haga la misma política que con las cajas de ahorros, el sector financiero o el de la construcción, que cuentan con más apoyo y ayudas” del Ejecutivo español.
“No hay que olvidar que Repsol es la única multinacional española de energía y por eso cuando ocurran cosas como esas el Gobierno debería intervenir”, señala ambas centrales sindicales. Y además denuncian que Sacyr quiere “hacer caja a cualquier precio, incluso vendiendo refinerías”. Eso sí, los dos sindicatos entienden que “lo hacen porque están pasando un mal momento y quieren ganar lo máximo”, señalaron.
El dividendo que promueve Brufau es un 19% inferior al del año pasado (0,525 euros), porque normalmente el dividendo a cuenta supone la mitad del total de la retribución al accionista, lo que elevaría el dividendo de 2009 a 0,85 euros. Además se pagará en diciembre en lugar de enero para evitar la subida de impuestos en 2010.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…