Categorías: Economía

KPN quiere aliarse con Telefónica para competir en Alemania

La operadora holandesa KPN quiere aliarse con Telefónica y acudir juntas a la mayor subasta de espectro de telefonía móvil de Alemania desde 2000 y que prevé adjudicar el año que viene las frecuencias que quedarán libres tras el apagón analógico, el denominado dividendo digital. “Sería inteligente que Telefónica y nosotros mismos miráramos este asunto de forma conjunta”, dijo el primer ejecutivo de KPN, Ad Scheepbouwer, a los inversores reunidos en el encuentro anual del sector que organiza Morgan Stanley en Barcelona.

“Ambos estamos siendo discriminados en la subasta”, agregó. Alemania ha decidido que sólo repartirá entre tres operadoras las nuevas frecuencias que permitirán ofrecer banda ancha de calidad y con buena cobertura. Puesto que hay cuatro compañías en el país, uno quedará fuera de juego y no serán Deutsche Telekom y Vodafone, las más grandes y con mayor capacidad financiera, que conjuntamente cuentan con una cuota de mercado del 70%. Incluso Bruselas ha pedido al regulador del sector que considere la situación porque puede ser discriminatoria para Telefónica, que opera en el país con la marca O2 y para KPN, cuya marca es E-Plus.

Pero el organismo regulador germano no parece dispuesto a cambiar de opinión. Hace unos días defendió sus planes y aseguró que no dañan la competencia.

Si la compañía española y la holandesa unieran sus fuerzas aumentarían su capacidad financiera y conseguirían reducir costes. Telefónica no ha querido hacer comentarios a este diario sobre esta posibilidad.

Nueve años después del intento de fusión de Telefónica con KPN, ambas compañías siguen por caminos separados. En 2000, la fallida operación provocó la destitución del entonces presidente de la operadora española, Juan Villalonga, tras ser desautorizado por el núcleo de accionistas. En ese año, César Alierta le sustituyó y su gestión ha convertido a Telefónica en uno de los mayores grupos de telecomunicaciones del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

KPN quiere aliarse con Telefónica para competir en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace