Categorías: Economía

Trabajo sanciona a Liberbank por quedarse con parte de las prestaciones de maternidad

La Inspección de Trabajo da tres meses de plazo al banco para que regularice las cantidades correspondientes a las trabajadoras. La Inspección de Trabajo ha sancionado con falta “muy grave” al grupo Liberbank (Banco CCM) por quedarse con parte de la prestación por maternidad que el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) paga a las trabajadoras del banco durante el período de suspensión de sus contratos. La inspección ya ha requerido a la empresa para que en un plazo de tres meses proceda a la regularización de las cantidades correspondientes en los años 2013 y 2014.

El departamento dependiente del ministerio que dirige Fátima Báñez recuerda que, de acuerdo a la ley, en los casos de baja por maternidad el INSS abona a las trabajadoras durante el período de suspensión un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora, calculada como base de cotización del mes anterior al hecho causante dividida entre 30. Este subsidio lo abona directamente la Seguridad Social a la trabajadora, al encontrarse el contrato suspendido.

Frente a este procedimiento habitual, Liberbank ha creado un sistema propio a través del cual “confecciona durante los períodos de suspensión del contrato de trabajo unas nóminas en las que se recogen diferentes conceptos de los que los trabajadores perciben durante la situación de no suspensión”, señala la Inspección de Trabajo. “En estos recibos de salarios se van efectuando unas compensaciones por las cantidades abonadas por el INSS y que van dando lugar a unos supuestos adeudos de las trabajadoras frente a la empresa cuya consecuencia última es que en los meses siguientes a la reincorporación de la trabajadora, esta sufre en su nómina descuentos por un concepto denominado ‘Deducción maternidad-paternidad’ que provoca que en ocasiones las trabajadoras lleguen incluso a percibir nóminas negativas debiendo pagar a la empresa por un mes de trabajo”.

La conclusión de Trabajo en su expediente es demoledora: “lo que la empresa lleva a cabo es un sistema en virtud del cual entiende que en algunos casos el INSS ha estado pagando a la trabajadora cuantías superiores a su salario ordinario y por su cuenta y riesgo se las retira a la trabajadora pero no para devolverlas al INSS, lo que tampoco estaría justificado, sino para ingresarlas en el patrimonio empresarial”.

CCOO, que se hace eco de la sanción de la Inspección de Trabajo, se pregunta si la actuación de Liberbank no se puede calificar de apropiación indebida. “Puede que legalmente no lo sea, pero para nosotros desde luego, sí. Especialmente porque en Liberbank hace ya mucho tiempo que son plenamente conocedores de que esa forma de actuar es absolutamente ilegal, han sido repetidamente advertidos de ello e incluso han perdido alguna demanda judicial en ese sentido”, señala el sindicato.

La formación señala que “gracias a este oficio, el expediente que ya tenemos preparado para la presentación de conflicto colectivo recibe un espaldarazo definitivo”. “Conflicto colectivo que, por una vez, el banco puede evitar si efectivamente se regularizan correctamente las cantidades ‘usurpadas’ a la plantilla en el grupo”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo sanciona a Liberbank por quedarse con parte de las prestaciones de maternidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace