El sindicato CSI escribe una carta abierta al economista, consejero de Liberbank, en la que le pregunta por asuntos como el ERTE, las preferentes o el futuro dividendo. El salto a la arena política de Luis Garicano, uno de los principales redactores del programa económico de Ciudadanos, no ha pasado desapercibido para la sección sindical de CSI en Liberbank, que recuerda que el catedrático de Economía y Estrategia en la London School of Economics es también miembro del consejo de administración del banco desde enero de 2012. Por ello, el sindicato ha escrito una carta abierta al economista en la que le pide explicaciones por las diferentes polémicas en las que se ha visto envuelta la entidad surgida de la fusión de Cajastur (CCM); Caja Cantabria y Caja Extremadura.
En esta misiva, CSI reconoce que Garicano está “en su absoluto derecho a extender todo tipo de recetas económicas y políticas” para decir “a españoles y griegos lo que debemos de hacer”, pero al mismo tiempo le pide que como miembro del consejo de administración de Liberbank dé respuesta a algunas cuestiones.
La formación sindical recuerda de este modo que mientras se sentaba en el consejo, Liberbank aprobó un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que fue anulado por la Audiencia Nacional, y que se encuentra actualmente a la espera de sentencia del Tribunal Supremo. En esa misma línea, CSI denuncia además los “despidos encubiertos” a través del traslado a “cientos de kilómetros” de empleados “seleccionados por su situación familiar”.
“Siendo el ciudadano Garicano miembro del consejo de administración”, continúa el sindicato en una fórmula que repite varias veces en la carta, la dirección de Liberbank ha sido objeto de “cientos de demandas” de ahorradores afectados por las participaciones preferentes y la deuda subordinada, recurriendo además “de forma temeraria” las sentencias que condenaban a la entidad a devolver el dinero.
CSI se refiere también a la polémica decisión de Liberbank de comenzar a distribuir dividendo a pesar del ERTE todavía en vigor y recuerda a Garicano que los trabajadores de la entidad están sufriendo recortes salariales “inéditos en el sector” y que, además, las prestaciones de desempleo que por los recortes de jornada laboral contenidos en el ERE en vigor tiene que desembolsar el SEPE ascienden a 10 millones de euros al año. “A nuestro entender, el pago de este dividendo anunciado sin la anulación del ERE en vigor, supone un fraude tanto a los trabajadores de Liberbank como a las arcas públicas”, señala al respecto.
El sindicato critica por último que los miembros del consejo de Liberbank, entre ellos el economista, “se han autoadjudicado dietas por asistencia a las reuniones de dicho consejo que ascienden a 2.500 euros por reunión para los que residen en España y 5.000 euros por reunión para quienes residen en el extranjero”. “¿Qué opina el ciudadano Garicano de este asunto?”, concluye la carta abierta.
Según consta en la página web de la entidad, Luis Garicano es vocal del Consejo de Administración de Liberbank desde el 17 de enero de 2012. Tiene la condición de consejero independiente.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…