Categorías: Economía

El ‘choque’ entre Guindos y Montoro convierte en una incógnita las cuentas de Bankia

Bankia presentará sus resultados de 2014 finalmente el sábado 28 de febrero, tras el aplazamiento anunciado hace cuatro semanas. El consejo de administración de Bankia se reunirá mañana viernes para aprobar los resultados de 2014, que se presentarán el sábado 28 de febrero. El banco rescatado apura de este modo el plazo para la presentación de cuentas después del aplazamiento anunciado hace un mes (las cuentas estaban previstas para el 2 de febrero) sin que se hayan despejado aún las dudas sobre las posibles indemnizaciones por la salida a Bolsa.

Según publica hoy El País, Bankia está todavía a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), su mayor accionista a través de BFA, decida que factura asumirá el Estado por las posibles reclamaciones de la salida a Bolsa. En principio, el ministro de Economía, Luis de Guindos, se había mostrado favorable a que BFA asumiera un 62,5% del coste (en función de su participación en Bankia) y Bankia el 37,5% restante.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro se estaría resistiendo a esta solución, ya que entiende que las arcas públicas no tienen porqué incorporar ya un coste que depende de sentencias judiciales que aún no se han formalizado.

En ese sentido, Bankia estaría todavía a la espera de que el FROB decida sobre la parte de ese coste que tiene que asumir el Estado, pero en caso de que el Gobierno no se decida antes del viernes, la entidad asumirá el total de las reclamaciones, que oscilarán entre 600 y 900 millones de euros, según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe.

Estos expertos destacan que si Bankia asumiera 600 millones de euros, tendría un impacto en la ratio de solvencia de la entidad de 70 puntos básicos, lo que la dejaría en 11,80% desde 12,44% actual. No obstante, teniendo en cuenta que entre junio y septiembre se generaron 62 puntos de capital parece que la entidad podría afrontar dicho impacto.

Si el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri asumiera 900 millones, el impacto en la ratio de solvencia de la entidad sería de 100 puntos, lo que la dejaría en 11,40%. Para acotar riesgos, dado que el coste máximo de las reclamaciones podría ascender a 1.800 millones, que ascendería al total de la inversión minorista, y si Bankia asumiera la totalidad de esta cantidad, el impacto en ratio de solvencia sería de 200pb, por lo que la ratio se situaría en 10,43%.

Las acciones de Bankia subían a media mañana un 1,72% hasta alcanzar los 1,245 euros, dentro de un Ibex que a la misma hora subía un 0,28%.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘choque’ entre Guindos y Montoro convierte en una incógnita las cuentas de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace