Categorías: Economía

El Gobierno presume del aumento de exportaciones en 2014 gracias a la caída de los salarios

España ha alzanzado un ritmo interanual de exportación del 2,5% en el conjunto del año. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha presumido del aumento de las exportaciones en 2014, que ha alcanzado un ritmo interanual del 2,5% en el conjunto del año, gracias a la bajada salarial ratificada con la reforma laboral, uno de los principales factores que influyen en el aumento de la competitividad, y a las empresas con comercio exterior regular, «que es lo que da estructura exportadora a un país».

Asimismo, Legaz ha resaltado en una rueda de prensa para valorar la evolución del comercio exterior la importancia de la depreciación del euro un 13%, lo que “está ayudando a colocar los productos en el exterior”. Además, el responsable de Comercio ha asegurado que “España sigue recuperando competitividad” en consecuencia de la “buena” evolución de la productividad, la bajada de los salarios y la evolución de los precios.

El secretario de Estado ha destacado los buenos datos de exportaciones a EEUU y a países asiáticos, como Corea del Sur, Taiwán y Japón, aunque ha lamentado la caída de las exportaciones en economías africanas, de Oriente Medio y América Latina, en especial a Brasil y Venezuela. «No nos podemos contentar ni sentirnos satisfechos con un 37% de cuota exportadora» a mercados de fuera de la Unión Europea, ha asegurado García-Legaz.

Respecto a Europa, ha desaprobado el bajo grado de diversificación de los mercados a los que exporta España, que se debe principalmente a “la debilidad económica de los mercados de los países emergentes”, según ha declarado el responsable de Comercio.

Aun así, ha subrayado que España es el segundo país con mayor crecimiento de exportaciones la Unión Europea, detrás de Alemania.

Cataluña, la comunidad autónoma con más exportaciones e importaciones

Cataluña es la región de España en la que más exportaciones se producen, consiguiendo un récord en 2014 con un aumento del 3,1% en sus ventas al extranjero. Pero esta comunidad autónoma también ha incrementado sus importaciones, lo que ha provocado un repunte del déficit comercial hasta el 41,4%.

En concreto, García-Legaz ha anunciado que Cataluña exportó el pasado año un total de 60.194,5 millones de euros, pero importó por valor de 71.890,1 millones de euros, un 7,9% más que en 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno presume del aumento de exportaciones en 2014 gracias a la caída de los salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

3 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

4 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

14 horas hace

España se desmarca en Europa: Crece, atrae inversión y lidera en renovables

La frase “el futuro es brillante” rara vez se escucha entre los líderes empresariales europeos…

15 horas hace

El ministro de Finanzas de Israel exige la «ocupación total» de la Franja de Gaza

La exigencia llega tras una nueva declaración de Benjamin Netanyahu sobre el curso de la…

15 horas hace

Zelenski informa de casi 60 nuevos ataques rusos pese a la tregua de 30 horas anunciada por Putin

"En varias direcciones del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos…

15 horas hace