Los depósitos referenciados a la Bolsa, ¿último recurso para rentabilizar los ahorros?

Productos financieros

Los depósitos referenciados a la Bolsa, ¿último recurso para rentabilizar los ahorros?

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El actual escenario de tipos ha dejado hecha un erial la actual oferta de productos de ahorro. El actual escenario de tipos ha dejado hecha un erial la actual oferta de productos de ahorro, con nuevas rebajas en las rentabilidades de los depósitos. Para poder obtener rentabilidades más atractivas, los clientes bancarios deben arriesgarse y apostar por depósitos cuya rentabilidad esté referenciada a la Bolsa o bien combinar la imposición con una inversión en un fondo de inversión.

Bankinter ha empezado a comercializar el Depósito Garantizado Digital 19, referenciado a las acciones de CaixaBank e Iberdrola. Este depósito a plazo de 18 meses ofrece una rentabilidad de 1,718% TAE siempre que los dos índices al final sean igual o superiores al índice inicial, en caso de que uno de los dos sea inferior rentará al 0,00% TAE. Este producto puede contratarse hasta el próximo 5 de marzo de 2015.

Abanca también apuesta por esta estrategia con el lanzamiento del Depósito 3, referenciado a las acciones de Telefónica e Iberdrola. La rentabilidad de este producto, que requiere una imposición mínima de 3.000 euros y tiene un plazo de 18 meses, dependerá de la valoración de las acciones al concluir el plazo. En concreto, si termina por encima del valor inicial, el interés será del 1,992% TAE, mientras que en caso contrario tendrá un rendimiento del 0,266% TAE. Este depósito se puede contratar hasta el próximo 20 de febrero de 2015.

Por su parte, Banco Popular ha empezado a comercializar el nuevo Depósito Combinado Suma Rentabilidad. Se trata de un producto que ofrece la posibilidad de escoger entre dos fondos de inversión. Concretando, este depósito renta 1,50% TAE y está dividido en dos partes: El 50% del dinero se destinará a una imposición a un plazo fijo de 13 meses y el 50% restante se podrá invertir a un fondo de inversión de la cartera Óptima o a fondos mixtos de Allianz Popular Asset Management. La oferta estará vigente hasta el próximo 31 de marzo de 2015.

Caixa Guissona ha bajado la rentabilidad del Depósito Plus en 0,20 puntos porcentuales. Así, para nuevos clientes se ofrece a un 0,50% TAE a dos tres y cinco años, mientras que en el plazo de un año la rentabilidad dependerá del saldo: Por debajo de 15.000 euros será del 0,20% TAE; entre 15.000 y 50.000 euros del 0,30% TAE; y a partir de 50.000 euros del 0,50% TAE.

En el caso de antiguos clientes, el producto renta un 0,25% TAE a seis meses; a dos y tres años un 0,60% TAE y a cinco años un 0,70% TAE. En el plazo de un año, hasta 15.000 euros el rendimiento será del 0,30% TAE; entre esa cifra y los 50.000 euros, del 0,40% TAE; y a parir de 50.000 euros un 0,50% TAE. Estos productos permiten realizar la cancelación del mismo en cualquier momento sin asumir ningún gasto.

Openbank, filial online del Santander, comercializa a través de la web de “ventas flash” vente-privee.com su Depósito bienvenida, que remunera al 2,00% durante los tres primeros meses. Además, los clientes que lo adquieran a través de esta vía, obtendrán cinco cheques de 20 euros cada uno (en total, 100 euros) para gastar en compras a través de vente-privee. Según han informado la web de ventas, ésta es la primera operación con una entidad bancaria.

Bankia y su filial online Bankialink han bajado la rentabilidad en sus depósitos hasta en 0,35 puntos porcentuales. En concreto, el Depósito Fácil y Depósito Fácil Internet pasan a ofrecer una rentabilidad del 0,30% TAE a los plazos de uno y tres meses; a seis y 12 meses el rendimiento pasará a ser del 0,50% TAE; a 13 y 24 meses, del 0,75% TAE, y a 25 y 36 meses del 0,45% TAE. Por su parte, el Depósito creciente a tres años pasa a ofrecer un 0,45% TAE (un 0,35% el primer año, un 0,45% el segundo y un 0,55% el tercero). Ninguno de estos depósitos exige un importe mínimo de inversión, y se pueden cancelar parcial o totalmente, aunque con comisiones. Por último, el Depósito Joven ha bajado su remuneración en 0,10 puntos ofreciendo ahora un 0,50% TAE. Este producto puede contratarse con imposiciones a partir de 600 euros.

Más información

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista ni mucho menos un analista consagrado, que Panamá sería…