UPyD pide a Guindos que explique en el Congreso la ‘factura’ de Bankia

Caso Bankia

UPyD pide a Guindos que explique en el Congreso la ‘factura’ de Bankia

Luis de Guindos, ministro de Economía

La formación magenta registra está petición después de que ayer el ministro señalase que el FROB y Bankia asumirán como máximo 600 millones de euros. UPyD ha pedido la comparecencia en la Comisión de Economía y Competitividad del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que explique “qué cuantías piensa asumir el Gobierno en relación a las indemnizaciones a los ciudadanos que compraron acciones de Bankia en la OPV basada en cuentas maquilladas”.

La formación magenta registra está petición en el Congreso después de que ayer el ministro señalase en una entrevista a Reuters que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y Bankia asumirán como máximo 600 millones de euros por las posibles demandas de los inversores.

De estos 600 millones, Bankia asumirá un 38%, 225 millones, mientras que el 62% restante (375 millones) deberá desembolsarlo BFA, controlado al 100% por el FROB. Esta relación se explica por el porcentaje que actualmente controla BFA de Bankia.

En principio, estas facturas de deben a que se ha establecido un sistema de primera pérdida en el que la primera parte de la factura legal por la Oferta Pública de Suscripción (OPS), la afrontarían los accionistas y no los contribuyentes.

Según el ministro de Economía, el desembolso estimado por las potenciales demandas de los inversores será menor que el potencial de generación de beneficio de Bankia. Por otro lado, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri podrá mantener la entrega prevista de dividendo en 2015.

Lo que todavía no está claro es si Bankia adelantará parte de las provisiones por indemnizaciones a las cuentas de 2014, o lo hará gradualmente a medida que lleguen las sentencias. El pasado día 30 de enero Bankia comunicó el aplazamiento de la publicación de resultados del 2014, previstos para el día 2 de febrero, a la espera de la decisión del FROB sobre las compensaciones a accionistas por la salida a bolsa en 2011.

Más información