Categorías: Economía

S&P aconseja al Gobierno que suba el recibo de la luz

La agencia de calificación Standard & Poor’s cree que el Gobierno debería elevar la Tarifa de Último Recurso (TUR), a la que están acogidos la mayoría de los hogares españoles, para poner freno al déficit eléctrico, que según los últimos cálculos del Ministerio de Industria asciende ya a 24.000 millones de euros.

La agencia de rating considera que una subida inferior al 10% podría ser “manejable” desde el punto de vista político.

En un informe titulado “Cómo el déficit de tarifa español y la incertidumbre política podría afectar a las empresas eléctricas españolas”, S&P asegura que podría revisar el rating de las eléctricas españolas después de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy decidiera congelar el recibo eléctrico. La agencia de calificación cree que no subir el precio de la luz pude tener implicaciones sobre el coste financiero de la deuda del sector.

S&P se hace además varias preguntas acerca de los efectos de esta congelación sobre el sistema eléctrico español, entre ellas la de qué medidas aplica el Gobierno para hacer frente al déficit de tarifa. Además, se pregunta por la incertidumbre actual acerca de las futuras medidas del Ejecutivo para atajar el problema y por la forma en que esta falta de definición podría afectar a la calidad crediticia de las propias eléctricas.

La agencia de calificación estadounidense recoge algunos de los principales riesgos regulatorios a los que se enfrenta al sector. Entre ellos se encuentra la posibilidad de que el Gobierno introduzca un impuesto a las tecnologías del régimen ordinario, entre ellas la nuclear y la hidráulica para “proteger a la población española de los crecientes costos energéticos”.

A pesar de las dificultades derivadas de la crisis de deuda soberana en Europa y de la actual volatilidad en los mercados de capitales, el Gobierno ha titulizado con éxito 8.500 millones de euros de déficit de tarifa en 2011 a cobrar en cinco tramos. Esta cantidad, según S&P, representa más de la mitad del déficit pendiente de pago a cierre de 2010. Además, también han tenido lugar otras colocaciones adicionales entre inversores privados por alrededor de 1.400 millones.

“Estas operaciones demuestran el apetito del mercado por estos valores y el compromiso del Gobierno español de reducir los pagos adeudados a los productores eléctricos”, apunta la agencia de rantings.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P aconseja al Gobierno que suba el recibo de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace