Categorías: Economía

Los bufetes esperan una avalancha de reclamaciones por hipotecas en francos suizos

Tribunales españoles ya están resolviendo a favor de los consumidores de multidivisa declarando nula la contratación por vicio del consentimiento. El pasado 15 de enero el Banco Nacional Suizo decidió desindexar su moneda del euro y dejarla fluctuar libremente, poniendo fin a la política marcada desde agosto de 2011 en que las autoridades monetarias helvéticas habían establecido un cruce mínimo de 1,20. Como resultado, la divisa suiza se anotó una revalorización del entorno del 20%.

Poco antes de la decisión del Banco Nacional Suizo algunas entidades españolas seguían recomendado la hipoteca multidivisa por lo barata de la moneda y su estabilidad respecto al euro, según señala el bufete de abogados Navas & Cusí.

“Son muchos los destinatarios de las hipotecas multidivisa que estamos viendo en el despacho: empleados de líneas aéreas, trabajadores de multinacionales, autónomos o empresas hasta ahora solventes que se ven desamparados por esta decisión y por haber adquirido un producto complejo y enormemente especulativo sin información adecuada”, lamenta Juan Ignacio Navas, director de Navas & Cusí, quien prevé una avalancha de reclamaciones “a la luz de las llamadas y correos recibidos el pasado fin de semana”.

El despacho señala que muchos tribunales españoles ya están resolviendo a favor de los consumidores de multidivisa declarando nula la contratación por vicio del consentimiento. “Ni se explicaron a los hipotecados los riesgos ni estaban preparados para comprender plenamente las nefastas consecuencias”, apunta Navas. Las sentencias estimatorias suponen modificar la opción multidivisa a la opción fija de euro obligando a la entidad financiera a resarcir al titular del préstamo con las cantidades pagadas de más durante la vigencia de la multidivisa.

Además, el Tribunal Europeo de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo resolvió el pasado 30 de abril la nulidad de la hipoteca multidivisa en un caso de Hungría. “La sentencia, obviamente, es aplicable en todo el territorio comunitario”, aclara Navas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bufetes esperan una avalancha de reclamaciones por hipotecas en francos suizos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace