Categorías: Economía

La CNMC da la razón a Telefónica y archiva las denuncias de Orange y Vodafone contra sus ofertas de fibra

El regulador considera las operadoras podrían replicar las ofertas de fibra de Movistar. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado las denuncias que presentaron Orange y Vodafone en mayo del año pasado contra las ofertas de fibra de Telefónica de 10 y 100 megas que incluían televisión. El regulador considera las operadoras podrían replicar estos servicios.

En una resolución, el organismo que preside José María Marín recuerda que la Dirección de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual (DTSA) analizó todos estos productos siguiendo los criterios previstos en la metodología de análisis ‘ex ante’ de las ofertas comerciales de Telefónica y los productos pasaron el test de replicabilidad en todos los casos.

Respecto a los productos de 10 megas sobre fibra, el regulador afirma que los operadores alternativos pueden ofrecer los productos minoristas de banda ancha a partir de la oferta mayorista regulada sobre la red de cobre, tanto con los servicios de acceso indirectos como los de acceso desagregado al bucle de abonado. Recuerda, además, que Orange y Vodafone ofrecen mediante estos servicios mayoristas velocidades de banca ancha superiores a 10 megas.

Además, el análisis de replicabilidad garantiza que los operadores alternativos puedan competir con Telefónica ofreciendo los mismos productos de 100 megas con los servicios mayoristas regulados y los planes de despliegue de redes de nueva generación de estas compañías.

Respecto a la televisión, la CNMC recuerda que el acceso a los contenidos audiovisuales no está actualmente regulado. De esta forma, el análisis de replicabilidad considera que los operadores alternativos tienen opciones en el mercado para configurar una oferta audiovisual lo «suficientemente atractiva» como para igualar la oferta de Telefónica.

La filial del grupo francés solicitaba en el escrito presentado que la paralización en sede cautelar de la comercialización de los mencionados productos empaquetados de Telefónica al considerar que los mismos no permitían ni la replicabilidad técnica ni la económica por parte de los operadores alternativos sobre los servicios mayoristas actuales. Al igual que Orange, la británica también pidió a la CNMC que prohibiera a Telefónica la comercialización de estas ofertas y denunciaba el paquete Movistar Fusión de 100 megas y la migración de los clientes de las modalidades de productos Fusión con ADSL de hasta 10 megas a la red de fibra óptica.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC da la razón a Telefónica y archiva las denuncias de Orange y Vodafone contra sus ofertas de fibra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

7 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

52 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace