El Tribunal de Cuentas considera que el supervisor abonó “indebidamente” 92.767 euros en complementos de antigüedad a sus directivos entre enero y septiembre de 2013. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha afirmado que no incurrió en ninguna irregularidad en los pagos a sus directivos en 2013 y ha señalado que todas las retribuciones se realizaron conforme a la normativa vigente.
Según recoge la agencia Europa Press, el supervisor rebate así el informe del Tribunal de Cuentas en el que se ponía de manifiesto que la institución, que preside Elvira Rodríguez desde 2012, abonó “indebidamente” 92.767 euros en complementos de antigüedad a sus directivos entre enero y septiembre de 2013, regularizados en las nóminas de octubre a diciembre del mismo año.
También apuntaba que la CNMV contó con un número de directivos superior al permitido por la normativa y abonó unos complementos variables por importe de 218.600 euros en función “teóricamente” del cumplimiento de un plan de objetivos, “sin que conste que hubiera definido previamente tales objetivos como exigía la normativa”.
En un comunicado, el supervisor explica que el “desfase temporal” que analiza el informe del Tribunal de Cuentas entre la entrada en vigor del Real Decreto Ley 3/2012 (reforma laboral) y el Real Decreto 451/2012 y su aplicación en el ámbito de la CNMV “se debió a la solicitud de un informe a los Servicios Jurídicos del Estado para que se pronunciase sobre los términos exactos de la aplicación de la citada normativa en la CNMV”.
“Una vez recibido el informe de la Abogacía del Estado se procedió a su inmediata aplicación, de forma que las retribuciones totales correspondientes al ejercicio 2013 no superasen en ningún caso las legales”.
El organismo que preside Elvira Rodríguez ha hecho hincapié en que los complementos variables de la CNMV “son los contemplados por la normativa vigente de aplicación y se vinculan al cumplimiento de los objetivos definidos en el Plan de Actividades de cada ejercicio, un documento público aprobado por el consejo de la CNMV”. Por último, el supervisor explica que tanto sus alegaciones al informe del Tribunal de Cuentas, como el propio informe, se encuentran en la web de la CNMV.