Categorías: Economía

Los precios bajan en la eurozona por primera vez en cinco años y añaden presión a Draghi

Las cifras del IPC publicadas hoy añaden presión para que el BCE anuncie lo antes posible sus nuevos estímulos. El índice de precios de consumo (IPC) bajó en el mes de diciembre un 0,2% en su tasa interanual, tras la subida de un 0,3% registrada en noviembre, según las cifras publicadas hoy por Eurostat, que añaden presión al Banco Central Europeo (BCE) para que impulse un programa de estímulos.

La caída de los precios es superior al 0,1% que había anticipado el mercado, y supone además la primera tasa negativa desde octubre 2009. Este comportamiento se explica sobre todo por el descenso de un 6,3% registrado en el precio de la energía debido fundamentalmente al desplome en el petróleo, mientras que los precios de alimentos, alcohol y tabaco se mantuvieron estables. El único incremento se registró en los servicios, con un alza del 1,2%.

El IPC subyacente, que excluye los precios de carburantes y alimentos, se elevó un 0,8%, una décima por encima del consenso del mercado (+0,7%).

Las cifras del IPC publicadas hoy añaden presión para que el BCE anuncie lo antes posible sus nuevos estímulos. Ayer, el diario holandés Het Financieele Dagblad apuntó que la institución que preside Mario Draghi contempla tres opciones para comenzar a comprar bonos: la primera pasaría por inyectar dinero en el sistema financiero haciendo que el BCE comprase directamente bonos gubernamentales en una cantidad proporcional a las tenencias de determinado Estado en el banco central.

Una segunda alternativa sería que el BCE comprase bonos gubernamentales exclusivamente con calificación ‘triple A’, haciendo bajar sus rendimientos hacia 0% o incluso a territorio negativo. La esperanza es que llevaría a los inversores a comprar deuda soberana y corporativa con mayor riesgo.

La tercera opción sería similar a la primera pero en este caso los bancos centrales de cada país harían las compras, lo que significa que el riesgo “en principio” quedaría en el país en cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios bajan en la eurozona por primera vez en cinco años y añaden presión a Draghi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

17 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

29 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace