Categorías: Economía

Liberbank se anota una victoria judicial contra unos sindicatos divididos

La Audiencia Nacional da la razón a Liberbank sobre los traslados de personal en las oficinas que reciben el negocio de otras sucursales cerradas. Tras varios reveses en los tribunales, Liberbank ha logrado una victoria judicial contra los sindicatos en lo que se refiere a las medidas de movilidad geográfica y traslados de los trabajadores, que la entidad aplica no sólo en las oficinas que cierra sino también en las receptoras del negocio.

El pasado mes de julio, Liberbank cerró 23 oficinas, que contaban con una plantilla de 60 empleados en total. De éstos, fueron trasladados 24, pero la empresa entonces presidida por Manuel Menéndez decidió trasladar también a 19 empleados de las oficinas receptoras del negocio.

Ahora, la Audiencia Nacional ha fallado a favor de la entidad tras el juicio celebrado a principios de diciembre, a partir de ahora se puede considerar oficina que cierra tanto la que cierra realmente como la receptora de su negocio, “duplicando, por tanto, el número de posibles afectados por la movilidad geográfica” (más de 25 kilómetros), según se lamenta CCOO en un comunicado en el que avisa de que ya ha presentado un recurso de casación.

El sindicato se manifiesta crítico no sólo con la empresa por realizar esta interpretación del acuerdo, sino especialmente contra el resto de sindicatos que no apoyaron la propuesta de CCOO ante los tribunales.

Los peores reproches se los lleva CSIF, al que CCOO acusa de “personarse junto a la empresa”. Según señala el sindicato, en la sentencia de la Audiencia Nacional “figura claramente” la importancia del “del CSIF, como firmante del acuerdo, a las posturas mantenidas por la empresa”, así como la incomparecencia al juicio de UGT, CSI, STC, APECASYC y CSICA, aunque salvo en el caso de UGT, esto tiene “menos importancia al no haber firmado” el acuerdo ninguno de ellos.

CSIF se ha defendido a través de un comunicado en su página web al señalar que su posición fue “una postura formal, sin trascendencia, según se ha visto en la sentencia, y no muy diferente a efectos prácticos de la postura del resto de sindicatos, que no se presentaron al juicio”.

Para este sindicato, a la vista de la sentencia el acuerdo “no se redactó en los términos adecuados para aceptar solamente movilidad geográfica para los empleados cuya oficina se cierra”, un aspecto, que dice “ya fue detectado por los servicios jurídicos de CSIF con motivo de la demanda presentada por CCOO”, y que explican su oposición a la misma.

Además, CSIF considera que la demanda por conflicto colectivo entorpecerá las demandas individuales que puedan haberse planteado con inclusión de otras razones, como discriminación por situación familiar o antigüedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank se anota una victoria judicial contra unos sindicatos divididos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

8 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

8 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

14 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

14 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

14 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

15 horas hace