Categorías: Economía

Guindos dice que la recuperación se nota en que los españoles ya no tienen miedo a perder su trabajo

El ministro de Economía señala que entre 2014 y 2015 se crearán 800.000 empleos “de todo tipo” y remarca que “cualquier puesto de trabajo es mejor que el desempleo”. Luis de Guindos ha estrenado en Año Nuevo hablando de la recuperación económica de España. En una entrevista en la Cadena SER el ministro de Economía ha señalado que la percepción de los ciudadanos frente a la crisis ha cambiado y eso se nota en que los españoles ya no tienen miedo a perder su trabajo. No obstante, remarca que aunque “la recuperación es una realidad”, eso “no quiere decir que hayamos dejado atrás la crisis”.

En la que ha sido su primera entrevista del año, Guindos ha remarcado que los ciudadanos vuelven a consumir y las empresas a hacer inversiones, y eso es un signo de recuperación. A su juicio, los españoles notan que estamos saliendo de la crisis porque entre las personas que tienen empleo “se ha perdido el miedo a perder el puesto de trabajo”.

Aunque ha recordado que todavía hay dos ‘lacras’ importantes para la economía: por un lado, el paro de larga duración, que representa dos tercios de los desempleados, y por otro la elevada tasa de paro juvenil que arrastramos.

No obstante, y pese a las incertidumbres, el ministro se ha mostrado esperanzado con las perspectivas para el nuevo año y ha llegado a asegurar que es muy posible que la economía española crezca más del 2% pronosticado oficialmente. Incluso, en cuanto al empleo Guindos ha remarcado que entre 2014 y 2015 se crearán 800.000 empleos.

Se tratará, según ha dicho el titular de Economía, de empleos “de todo tipo” ya que “cualquier puesto de trabajo es mejor que el desempleo”. Esto será un signo de que se ha recuperado la competitividad de la economía española, pero pese a ello Guindos ha defendido la necesidad de seguir con la política de moderación salarial.

Por otro lado, sobre Bankia, el ministro ha reiterado su acusación al Gobierno de Zapatero, al que culpa de forzar la salida a Bolsa de la entidad y de obligar al Banco de España y a la CNMV a mirar a otro lado. A su juicio, fue voluntad del Ejecutivo del PSOE, y se ha visto que “la salida a Bolsa de Bankia fue un error, no lo niega nadie”.

Además, pese a que ha matizado que “hubo un error de política económica” y “a veces se cometen errores”, ha insistido en la responsabilidad de los que tomaron las decisiones. “Los activos de Bankia estaban mal valorados y en eso tienen responsabilidad los equipos gestores anteriores y también lógicamente todos aquellos que tenían que vigilar la evolución de la entidad”, aunque ha evitado personalizar esta acusación en la figura de Rodrigo Rato.

Por último, sobre su secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, cuestionado por su estrecha relación con el ‘pequeño Nicolás’, Guindos ha afirmado que no se arrepiente de haberle elegido para ese puesto y ha asegurado que seguirá confiando en él mientras no se haya producido algún tipo de favor público, ni gestión a favor de alguien.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos dice que la recuperación se nota en que los españoles ya no tienen miedo a perder su trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace