Categorías: Economía

Iberdrola adjudica a Areva su mayor contrato en el sector de las renovables

La compañía francesa equipará el parque de Wikinger con 70 aerogeneradores y se ocupará de su mantenimiento por una década. Iberdrola ha sellado con la empresa francesa Areva el mayor contrato que ha adjudicado hasta la fecha en el sector de las energías renovables, relacionado con el proyecto eólico offshore de Wikinger y valorado en alrededor de 620 millones de euros.

La empresa francesa equipará este nuevo parque eólico marino de Iberdrola, por unos 550 millones de euros, con 70 aerogeneradores del modelo M5000-135, de 5 megavatios (MW) de capacidad unitaria. Será la primera vez que la eléctrica española instale máquinas de tanta potencia en un parque eólico.

Según los términos del acuerdo, Areva se encargará también de prestar el servicio de mantenimiento de estas instalaciones durante un periodo de cinco años, prorrogable por cinco años más, por otros 70 millones.

Está previsto, asimismo, que la empresa gala desarrolle este proyecto de energías renovables de Iberdrola en el marco del acuerdo alcanzado con Gamesa el pasado mes de julio para fusionar sus actividades en el sector eólico offshore.

Con 350 MW de capacidad y ubicado en aguas del mar Báltico, Wikinger se convertirá en la primera instalación eólica offshore de la compañía que preside Ignacio Galán en Alemania y en la segunda del Grupo en el mundo, tras la puesta en marcha este año, en Inglaterra, de West of Duddon Sands. También será el cuarto parque marino alemán en utilizar tecnología de Areva.

La fabricación de los aerogeneradores se realizará en las plantas que la compañía francesa tiene en las ciudades alemanas de Bremerhaven y Stade, estando previsto que la instalación de las cimentaciones se inicie, desde la terminal offshore del puerto de Sassnitz, a partir de 2017.

El emplazamiento de Wikinger cubre un área de aproximadamente 34 kilómetros cuadrados cuya profundidad oscila entre los 37 y los 43 metros. Los aerogeneradores de este parque irán anclados al fondo marino mediante cimentaciones de tipo celosía.

Una vez en funcionamiento, este nuevo complejo offshore de Iberdrola, cuya puesta en marcha requerirá una inversión global de 1.400 millones de euros, producirá suficiente energía como para cubrir las necesidades eléctricas de alrededor de 350.000 hogares alemanes. Además, propiciará la creación de más de 100 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola adjudica a Areva su mayor contrato en el sector de las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

49 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace