Categorías: Economía

La reunión de la Fed y los créditos dudosos en España, referencias de la semana

La reunión de política monetaria del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal será el principal foco de atención. La reunión de política monetaria del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal será el principal foco de atención de una semana en la que además en EEUU se conocerá el IPC de noviembre.

También se publicarán las cifras de inflación de noviembre en la eurozona, mientras que en España los principales focos de atención serán los datos de créditos dudosos de octubre y la deuda de las administraciones públicas de octubre.

Además, el Tesoro Público realizará sus últimas subastas del año y se celebrarán las elecciones a la CEOE. En el apartado empresarial, la semana estará protagonizada por los dividendos. Entre las compañías en retribuir a sus accionistas se encontrarán Atresmedia o Mapfre, entre otras.

Fuera de nuestras fronteras, continuará el goteo de resultados trimestrales, con nombres como Nike o Accenture.

Lunes 15

En el apartado macroeconómico, para arrancar la semana en EEUU se conocerán la encuesta manufacturera Empire Estate de diciembre y la producción industrial de noviembre. El índice del mercado inmobiliario de diciembre y las cifras de capital internacional del Tesoro de octubre serán otras de las referencias en la mayor economía del mundo, junto a las habituales subastas de letras a tres y seis meses. Mientras, en España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras de transporte de viajeros de octubre. En Suiza se conocerán los precios de importación y producción de noviembre y en Reino Unido cifras de precios de viviendas de diciembre. En el ámbito empresarial, Mapfre pagará un dividendo de de 0,06 euros brutos por acción.

Martes 16

El INE publicará los efectos impagados de octubre y el Tesoro Público subastará letras a tres y nueve meses. A escala europea, Eurostat publicará la balanza comercial de la zona del euro de octubre. Los inversores deberán estar también atentos al PMI servicios y manufacturero de diciembre de la eurozona, referencia que también se conocerá en Francia y Alemania. En Italia se conocerá la balanza comercial de octubre y en Reino Unido las cifras del IPC y los precios de producción de noviembre. Además, el Banco de Inglaterra publicará su informe de estabilidad financiera y en Alemania saldrá a la luz el Zew de confianza económica de diciembre. Al otro lado del Atlántico, comenzará la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y se publicará el PMI manufacturero de diciembre y las casas iniciadas de noviembre. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y saldrá a la luz el Redbook semanal de ventas al por menor. Para entonces, en Australia ya se habrán conocido las actas de la reunión del Banco de la Reserva de Australia, mientras que habrá que esperar a la madrugada del miércoles para que en Japón se publique la balanza comercial de noviembre. En el apartado empresarial, entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacarán Factset Research Systems y Darden Restaurants. En un ámbito más informativo, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, participará en Madrid en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

Miércoles 17

Las miradas de los inversores se dirigirán esta jornada a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, tras la cual la presidenta de la institución, Janet Yellen, comparecerá en rueda de prensa para explicar las nuevas previsiones económicas. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el IPC de noviembre, la balanza por cuenta corriente del tercer trimestre y las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. A este lado del charco, el INE publicará la encuesta trimestral de coste laboral del tercer trimestre, mientras que el Banco de España sacará a la luz la financiación bruta (deuda) de las administraciones públicas de octubre. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, Eurostat publicará la inflación de noviembre y el índice de costes laborales del tercer trimestre de la eurozona. En Reino Unido se publicarán las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra y el Tesoro colocará bonos a diez años, y en Suiza las miradas se dirigirán al boletín trimestral del Banco Nacional Suizo (SNB). Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán Oracle, Jabil Circuit, Joy Global, General Mills o FedEx, entre otras. De vuelta en España, Duro Felguera pagará a sus accionistas un dividendo de 0,06 euros brutos por acción, mientras que Miquel y Costas distribuirá un importe bruto por acción de 0,14457831 euros. En un apartado más informativo, el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, presentará en rueda de prensa los resultados de los grupos bancarios españoles correspondientes a septiembre de 2014. A tener en cuenta además que para este día están convocadas las elecciones a la patronal CEOE, con de momento sólo dos candidatos a la presidencia, Juan Rosell y Antonio Garamendi.

Jueves 18

En España el INE publicará el índice de precios de servicios del tercer trimestre y el Banco de España los datos de créditos dudosos de octubre. Además el Tesoro Público realizará su última subasta de bonos y obligaciones del año. A escala europea, Eurostat publicará la oferta de empleo de la eurozona del tercer trimestre y la producción en construcción de octubre. En Alemania saldrá a la luz el Ifo de confianza empresarial de diciembre y en Grecia la tasa de desempleo del tercer trimestre. En Reino Unido se conocerán las ventas minoristas de noviembre y la encuesta de condiciones crediticias del Banco de Inglaterra, mientras que en Suiza la referencia a seguir será la balanza comercial de noviembre. Mientras, en EEUU a las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria les acompañarán la encuesta de la Fed de Filadelfia de diciembre y el PMI servicios adelantado, también de diciembre. Además, el Tesoro colocará bonos a cinco años ligados a la inflación y se conocerán los indicadores líderes de noviembre. Para entonces, en China se habrá conocido el índice de precios de viviendas de noviembre y en Australia el boletín del Banco de la Reserva de Australia (RBA). Entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacarán Nike y Accenture. Otras compañías que han elegido esta jornada para dar cuenta de la marcha de sus negocios serán Lennar, KB Home, ConAgra Foods, Carnival y Red Hat, mientras que en España Atresmedia distribuirá entre sus accionistas un dividendo de 0,10 euros brutos por acción. En un apartado más informativo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, participará en un desayuno informativo organizado en Barcelona por el Foro de la Nueva Economía. En esta jornada está previsto también que el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, deje su cargo. A tener en cuenta asimismo que en Bruselas se celebrará una reunión del Consejo Europeo.

Viernes 19

Los inversores deberán tener en cuenta la cuádruple hora bruja de vencimientos de opciones y futuros mensuales y trimestrales. Además, en EEUU se conocerán el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de diciembre y las expectativas de inflación empresarial de la Fed de Atlanta de diciembre. Para despedir la semana en España, el INE publicará los indicadores de actividad del sector servicios de octubre y los índices de cifras de negocios y de entradas de pedidos en la industria del mismo mes. El BCE dará a conocer la balanza de pagos de la zona del euro de octubre, mientras que en Alemania los inversores estarán atentos a los precios de producción de noviembre y a la encuesta de confianza del consumidor GFK, también del mismo mes. En Italia se conocerán los pedidos industriales de octubre y la inflación salarial de noviembre y en Francia la confianza empresarial de diciembre. En Reino Unido saldrán a la luz cifras de confianza del consumidor de noviembre y las cifras de préstamos del sector público del mismo mes. En el apartado empresarial, Enagás pagará a sus accionistas 0,520 euros brutos por acción y fuera de nuestras fronteras presentará sus resultados trimestrales Blackberry.

Acceda a la versión completa del contenido

La reunión de la Fed y los créditos dudosos en España, referencias de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace