Categorías: Economía

El ERE anulado en Liberbank pasa factura a CCOO y UGT y encumbra a CSICA

Como resultado de las elecciones del pasado miércoles, la mayoría sindical en el grupo Liberbank ya está en manos de los sindicatos independientes. Voto de castigo de los trabajadores de Liberbank a CCOO y UGT en las elecciones sindicales celebradas el pasado miércoles (26 de noviembre). Ambas formaciones, las firmantes del ERE de junio del año pasado anulado por la Audiencia Nacional, han sido superadas ampliamente por CSICA, que se convierte en la primera fuerza laboral en el banco.

En declaraciones a ElBoletin.com, el presidente de CSICA, Luis José Rodríguez Alfayate, ha mostrado su satisfacción por estos resultados, que reflejan a su juicio la intensa labor en “defensa de los empleados”, a pesar de que desde algunos sectores de la empresa “se nos ha tachado de querer librar una guerra abierta contra la empresa”.

Rodríguez Alfayate destaca sobre todo los resultados obtenidos en la antigua Caja Extremadura, en la que el sindicato ha obtenido el 50% de la representación.

El sindicato ha logrado una representación de un 36,92% en Liberbank (24 delegados sindicales), por el 18,46% de CCOO (12 delegados), el 16,92% de CIC (11), el 12,31% de UGT (8) y el también 12,31% de CSIF (8). No obstante, si se contabilizan los resultados obtenidos en Banco CCM (adquirido en subasta por Cajastur antes de su integración en Liberbank), los sindicatos de clase mantienen mejor el tipo: CCOO es el sindicato más representado, con 48 delegados sindicales y un 32,8% de la representación, por el 19,17% de CSICA (28) y el 14,38% de UGT (21).

Las votaciones celebradas el miércoles no incluían Asturias, por el mandato todavía vigente en Cajastur: en esta entidad UGT cuenta actualmente con seis delegados sindicales, CSICA con cinco, y CCOO con tres. CIC y CSIF cuentan cada uno con otros seis delegados.

Como resultado de estas elecciones, la mayoría sindical en el grupo Liberbank ya está en manos de los sindicatos independientes, tras la bajada de CCOO y UGT. El banco liderado por Cajastur ha sido probablemente en el que ha existido más conflicto no sólo entre la dirección y los sindicatos, sino entre los propios representantes de los trabajadores desde que comenzó a negociarse el ajuste obligado por el rescate de 124 millones de euros del FROB.

En el centro de este conflicto, el ERTE aprobado por Liberbank con las firmas de UGT y CCOO el 25 de junio del año pasado y que, al igual que el acuerdo unilateral que había aprobado el banco unas semanas antes, fue anulado por la Audiencia Nacional tras las demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC.

La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”. A la espera del recurso presentado ante el Supremo, Liberbank podría tener que devolver a los trabajadores unos 67 millones de euros.

Tras la anulación del ERE de verano, la dirección de Liberbank y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF alcanzaron a finales de diciembre un nuevo acuerdo para aplicar otro ERE temporal que supone una reducción de jornada y sueldo de la plantilla hasta el 30 de junio de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El ERE anulado en Liberbank pasa factura a CCOO y UGT y encumbra a CSICA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace