Categorías: Economía

CSICA rompe el ‘bipartidismo’ en las cajas y desbanca a UGT como segunda fuerza sindical

El presidente nacional de CSICA, Luis José Rodríguez Alfayate, considera que “estamos ante un nuevo tiempo”. CSICA ha conseguido fortalecer su posición y se convierte en la segunda fuerza sindical, tras desbancar a UGT, en el ámbito de las cajas de ahorros tras las elecciones celebradas ayer 26 de noviembre. Esta es una de las lecturas de la cita electoral de ayer que se salda con la victoria de CCOO, que se mantuvo como la opción más votada en el conjunto de las 12 entidades en las que se votó.

El presidente nacional de CSICA, Luis José Rodríguez Alfayate, ha destacado que “las cifras evidencian el duro trabajo que hemos realizado en el sindicato y son fruto de la labor llevada a cabo por CSICA como sindicato independiente al que únicamente le mueve el interés de los trabajadores del ámbito financiero”. A su juicio, “estamos ante un nuevo tiempo”.

Entre los resultados logrados en las diferentes cajas, Rodríguez Alfayate destaca las cifras obtenidas en Caixabank, donde la federada del sector, SECPB se convierte, con 309 delegados sindicales en la primera fuerza de la entidad, CSICA también logro la mayoría de votos en CECA y Liberbank.

Con un escrutinio del 97,8%, CCOO ganó las elecciones con un 34,43% de los representantes elegidos o lo que es lo mismo 673 delegados sindicales. En segundo lugar se situó CSICA, con un 25,33% (493 delegados), mientras que UGT cayó hasta el tercer puesto hasta el 16,02% (313 delegados). Las últimas elecciones en el sector del ahorro, celebradas en 2010, habían otorgado una representación del 38,6% a CCOO, del 21,4% a UGT, y del 15,4% a CSICA.

Otras formaciones que han logrado representación tras las votaciones de ayer son CIC (13,91%), ACCAM (4,95%), CSIF (1,90%), CGT (1,35%), CIG (0,60%), SIB (0,60%), FEC (0,40%), ACB (0,20%), STL (0,10%), ELA/LAB (0,10%), APECASYC (0,05%) y ATRAE (0,05%).

Acceda a la versión completa del contenido

CSICA rompe el ‘bipartidismo’ en las cajas y desbanca a UGT como segunda fuerza sindical

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace