Categorías: Economía

¿Feliz Navidad en Liberbank? El Supremo decidirá en un mes sobre el ERE anulado

El banco podría verse obligado a devolver a los trabajadores 67 millones de euros si el Alto Tribunal confirma la sentencia de la Audiencia Nacional. El próximo mes de diciembre. Ese es el plazo que los sindicatos ‘rebeldes’ manejan para que el Tribunal Supremo se pronuncie acerca del ERTE de Liberbank anulado por la Audiencia Nacional. En el caso de que el Alto Tribunal confirme la sentencia que declara nulos los recortes, el banco se vería obligado a devolver a los trabajadores alrededor de 67 millones de euros.

“Todos los juristas consultados coinciden en un plazo aproximado de un mes para la resolución del recurso presentado por la empresa ante del Tribunal Supremo por la anulación del ERE 247/13”, que se aplicó desde el uno de junio de 2013 hasta el 31 de diciembre del mismo año, señalaba en un comunicado publicado la semana pasada el sindicato CSIF, uno de los que llevó a los tribunales el ajuste laboral.

En ese sentido CSIF anima a los trabajadores que preparen el cálculo de los importes a reclamar en concepto de haberes no percibidos, “de forma que lo tengamos preparado cuando llegue el momento, si, como esperamos, el Tribunal Supremo ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional”.

El 14 de noviembre de 2013, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular tanto el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el 25 de junio de ese mismo año, como el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco.

La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”. Según los cálculos de los sindicatos que llevaron este ajuste laboral a los tribunales, el banco debería devolver a los empleados unos 67 millones de euros por las cantidades económicas detraídas. El propio banco cifró en unos 12.000 euros de media por cada empleado el coste de esta anulación.

No obstante, el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura presentó un Recurso de Casación ante del Tribunal Supremo. Los sindicatos demandantes se encuentran convencidos de que el Alto Tribunal también les dará la razón, al igual que la Audiencia Nacional, lo que obligaría ya a Liberbank a devolver a los empleados las cantidades retraídas.

Tras la anulación del ERE de verano, la dirección de Liberbank y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF alcanzaron a finales de diciembre un nuevo acuerdo para aplicar un ERE que supone una reducción de jornada y sueldo de la plantilla hasta el 30 de junio de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Feliz Navidad en Liberbank? El Supremo decidirá en un mes sobre el ERE anulado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

5 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

5 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

11 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

11 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

11 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

12 horas hace