Categorías: Economía

Equo cree que Endesa «pone en evidencia las puertas giratorias» al ampliar la vida de sus nucleares

La formación denuncia que la eléctrica se ha adelantado a una decisión “probablemente pactada” con el Ejecutivo sobre el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares. Endesa ha decidido ampliar la vida útil de sus centrales nucleares de 40 a 50 años, según publica hoy El País, una medida que para Equo “pone en evidencia las puertas giratorias” porque “la decisión corresponde en última instancia al Gobierno y no a las empresas eléctricas”.

La formación denuncia que la eléctrica controlada por Enel se ha adelantado a una decisión “probablemente pactada” con el Ejecutivo sobre el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares. “Ni siquiera guardan las formas y Endesa adelanta por su cuenta lo que espera que el Gobierno apruebe”, se queja Juan López de Uralde, co-portavoz de Equo.

Según figura en el folleto de la oferta pública de venta de acciones (OPV) de Endesa presentado en la CNMV, la empresa ya había modificado «a partir de 1 de octubre de 2014, con efecto prospectivo, la vida útil de sus centrales nucleares, pasando a ser esta de 50 años [frente a 40], y la de sus centrales de ciclo combinado, pasando a ser esta de 40 años [frente a 25]».
Según Equo, “estamos ante un nuevo ejemplo de las consecuencias de las puertas giratorias entre los altos cargos políticos y las empresas eléctricas. Ya no se sabe si Endesa anuncia una decisión del gobierno, o hace una propuesta propia”.

Endesa fichó en enero de 2011 como asesor externo al expresidente José María Aznar, bajo cuyo Ejecutivo se culminó en 1998 la privatización de la eléctrica iniciada diez años antes. En la compañía coincidió con el exministro de Economía Pedro Solbes, como miembro del consejo de administración de Enel y con la también exministra de Economía Elena Salgado. También con Miquel Roca Junyent, exsecretario general de CDC y abogado de la infanta Cristina en el caso Nóos.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo cree que Endesa «pone en evidencia las puertas giratorias» al ampliar la vida de sus nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

8 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

8 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

14 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

14 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

15 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

15 horas hace