Categorías: Economía

Repsol gana un 28% más y recorta su deuda un 72%

La compañía que preside Antonio Brufau mejora sus beneficios a pesar de la caída de los precios del petróleo, de la ralentización de la demanda y la menor producción en Libia. Repsol registró un beneficio de 1.646 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 27,9% más que en el mismo periodo de 2013, a pesar de la caída de los precios del petróleo, la ralentización de la demanda mundial y la menor producción en Libia. La compañía que preside Antonio Brufau afirma que los resultados reflejan la buena marcha de sus negocios y su “fortaleza financiera”.

El resultado neto, calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición (CCS) y una vez eliminados los resultados no recurrentes, ascendió a 1.337 millones de euros, cifra superior en un 9,6% a la de los primeros nueve meses de 2013.

En el área de refino, el último trimestre se ha caracterizado por cierta recuperación de los márgenes internacionales, que ha sido más significativa en el caso de Repsol por la modernización abordada en sus instalaciones durante los últimos años.

En el negocio de Upstream, la compañía ha obtenido un resultado de 585 millones de euros –un 28,5% menos-, en un periodo en el que ha continuado su “exitosa” campaña exploratoria. La producción media durante el año ascendió a 349.000 barriles equivalentes de petróleo al día, en la que se incluyen 27.900 barriles equivalentes de petróleo al día de nueva producción.

Entre los meses de enero y septiembre, Repsol incorporó nueva producción en Bolivia, Brasil, Perú, Rusia y Estados Unidos. Entre estas nuevas incorporaciones de producción destacan la del proyecto Kinteroni, en Perú y la de la primera fase del campo Sapìnhoá en Brasil.

Repsol ha incrementado durante el año un 21% sus inversiones en el área de Upstream, hasta alcanzar los 2.066 millones de euros. Gracias a ello, la compañía ha intensificado su actividad en exploración y producción a nivel internacional, con operaciones en Estados Unidos, Brasil, Rusia, Colombia, Angola, Trinidad y Tobago, Argelia, Rumanía y Noruega, entre otros.

En lo que va de año, Repsol ha realizado importantes descubrimientos de hidrocarburos, localizados en Brasil, Rusia y Estados Unidos, con lo que ha continuado su incorporación de recursos. En este sentido, destacan los dos descubrimientos realizados en Rusia este año. Los cálculos del Ministerio de Recursos Naturales y Ecología de la Federación Rusa apuntan a que los descubrimientos añadirían a Repsol unos 240 millones de barriles de recursos recuperables.

En el negocio de Downstream (Refino, Química, GLP, Márketing y Gas & Power), ha aumentado en un 40% el resultado neto ajustado respecto al mismo periodo de 2013, hasta alcanzar los 642 millones de euros. La eficiencia de las refinerías de Repsol, junto con los actuales precios de crudo, se ha traducido en un mayor margen de refino, que aumentó un 20% en los nueve primeros meses del año hasta alcanzar los 3,6 dólares por barril.

Repsol destaca que prosigue la recuperación del negocio petroquímico en volúmenes y márgenes. En este sentido, el volumen de ventas de productos petroquímicos se ha incrementado un 11,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Fuerte reducción de deuda

Las campañas desarrolladas en el área de exploración y producción junto a otras actividades de explotación han supuesto en los primeros nueve meses del año, un volumen de inversiones de 2.549 millones de euros, un 20,7% por encima del mismo período del pasado año. Paralelamente, el grupo ha reducido su nivel de endeudamiento en un 72% hasta los 1.998 millones de euros.

Todo ello ha permitido a Repsol cerrar septiembre con un nivel de liquidez disponible de 10.448 millones de euros, suficiente para cubrir en 3,6 veces sus vencimientos de deuda a corto plazo.

Gas Natural

En cuanto al grupo Gas Natural Fenosa, el resultado neto ajustado en los nueve primeros meses del año ha ascendido a 374 millones de euros, un 4,2% superior al mismo período del año anterior, fundamentalmente por la plusvalía obtenida por la venta del negocio de telecomunicaciones y los mejores resultados de comercialización mayorista de gas.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol gana un 28% más y recorta su deuda un 72%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

57 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace