Los resultados por operaciones financieras, donde se incluye el ‘carry trade’ con la deuda soberana, alcanzaron los 248 millones de euros. Liberbank registró un beneficio neto atribuido de 98 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por siete los 14 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2013, según ha informado este miércoles la entidad.
El banco liderado por Cajastur alcanzó estos resultados tras realizar entre enero y septiembre saneamientos por valor de 317 millones de euros, de los que 80 millones fueron de carácter voluntario y prudencial, y ha cubierto plenamente los saneamientos asociados al Asset Quality Review (AQR) del BCE. Liberbank fue el único banco español que suspendió la evaluación realizada por la institución que preside Mario Draghi, si bien por apenas 32 millones de euros.
El margen de intereses aumentó un 7,7% entre enero y septiembre, hasta los 339 millones de euros, tras una aportación neta de 121 millones de euros en el tercer trimestre, la mayor desde hace dos años. El margen bruto creció un 15,1% hasta los 749 millones de euros. Las comisiones netas recurrentes se mantuvieron estables y mostraron una caída del 0,8% respecto a los nueve primeros meses de 2013.
Por su parte, el margen de explotación de Liberbank se disparó un 47,9%, hasta los 418 millones de euros, mientras que los resultados por operaciones financieras (ROF) alcanzaron los 284 millones de euros, procedentes, según la entidad, de ventas realizadas en las carteras de renta fija y variable. Dentro del ROF los bancos suelen incluir las operaciones de ‘carry trade’ realizadas con la deuda soberana aprovechando la liquidez barata del BCE.
En lo que se refiere a la calidad del riesgo, el volumen de activos en mora se redujo por segundo trimestre consecutivo, en 35 millones, situándose la tasa se mora en el 10,8%, dos puntos inferior a la media del sector.
Las acciones de Liberbank subían a media mañana un 0,62% hasta alcanzar los 0,64 euros.