Categorías: Economía

¿Cobrar por los depósitos? El lado oscuro del escenario de bajos tipos

La banca internacional empieza a trasladar a sus clientes el tipo de interés negativo que le aplica el BCE por guardar dinero en su ‘hucha’. Los depósitos bancarios son unos de los productos más habituales que contratan los ahorradores para obtener alguna rentabilidad por su dinero. Pero esta situación podría tener sus días contados tras las últimas medidas anunciadas por Mario Draghi, que ha pasado a penalizar con un 0,20% a los bancos que utilicen la ‘hucha’ del Banco Central Europeo (BCE).

En respuesta, algunas entidades internacionales han comenzado a cobrar también a sus clientes por sus depósitos en euros, aunque de momento la banca comercial española es ajena a estas prácticas.

De momento, el peaje por los depósitos en euros es exclusivo de algunos grandes bancos internacionales. Es el caso del Bank of New York Mellon Corp, que comenzó a cobrar por los depósitos en euros el 1 de octubre, según ha asegurado su director financiero Todd Gibbons en declaraciones a la prensa estadounidense. El también estadounidense Goldman Sachs y el suizo Credit Suisse comienzan a apostar asimismo por estas prácticas, al igual que JP Morgan.

Los movimientos de estas entidades se producen después de que el BCE decidiese en su reunión de septiembre no sólo rebajar en diez puntos básicos los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,05%, sino también ampliar la penalización de los depósitos de la banca en la hucha del BCE, del -0,10% al -0,20%.

No obstante, la banca comercial española por el momento ni se plantea empezar a cobrar los depósitos bancarios, si bien obviamente las rentabilidades que ofrecen los productos de ahorro dejan mucho que desear si se comparan con las que se ofrecían hace apenas un par de años, en plena guerra del pasivo.

Según las últimas cifras del Banco de España a julio de este año (antes de las últimas medidas del BCE), de media los bancos españoles pagan una rentabilidad de un 0,79% por los depósitos a un año, por el 1,11% a un plazo de dos años o más. En los depósitos a la vista (cuentas corrientes y libretas), los intereses son de media del 0,20%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cobrar por los depósitos? El lado oscuro del escenario de bajos tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

30 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

44 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

50 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

54 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace