Categorías: Economía

CCOO plantea dejar los consejos de administración a un mes de las elecciones sindicales en las cajas

Toxo asegura que ni un solo euro del dinero de las tarjetas opacas de Caja Madrid fue a parar a las arcas del sindicato. CCOO se propone expulsar a los seis antiguos consejeros de Caja Madrid implicados en el escándalo de las ‘tarjetas b’, incluidos los cuatro que ya han solicitado la baja, según ha asegurado hoy el secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo, que ha dicho sentirse “avergonzado” por determinadas actuaciones, por lo que ha querido ofrecer sus “disculpas a la afiliación y ciudadanía”.

Toxo, que ha comparecido en rueda de prensa junto al secretario de Organización y Comunicación, Fernando Lezcano, ha señalado que “han fallado” las personas que utilizaron las tarjetas pero también el control del sindicato, por lo que ha prometido que CCOO actualizará sus procedimientos. En esa línea, el secretario general ha destacado que el sindicato se replanteará la presencia en consejos de administración de sociedades anónimas, incluidos los bancos de las antiguas cajas de ahorros, ya que esta presencia “nos ha costado más que beneficiado”.

No es la primera vez que CCOO pone sobre la mesa este plan para abandonar los consejos de administración de las cajas, sino que el propio Toxo lo adelantó durante la celebración del X Congreso Confederal el pasado 2013. Sin embargo, el anuncio realizado hoy se produce a poco más de un mes de que se celebren elecciones sindicales en el sector de las cajas. Las entidades en las que se celebrarán estos comicios serán CaixaBank, Bankia, Unicaja, Cajasur Banco, BMN, Liberbank, Banco CCM, Abanca, CatalunyaCaixa, Cecabank, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença. En Kutxabank la votación será el próximo 14 de diciembre.

Toxo, que ha criticado la falta de información que el sindicato ha podido obtener de Bankia y de la Fiscalía para realizar sus pesquisas, ha puesto CCOO “a disposición de la Justicia” para facilitar la “máxima colaboración” en este caso.

El líder sindical, que ha dicho que “no le consta” que ninguno de los implicados haya devuelto el dinero que gastó con las tarjetas opacas de Caja Madrid, ha asegurado además que nada de lo que gastaron los miembros de CCOO con estos instrumentos fue a parar a las arcas del sindicato. “No ha habido traslación de ningún recurso utilizado con las tarjetas al sindicato”, ha defendido.

En ese sentido, ha reiterado su intención de expulsar a los seis implicados, un procedimiento que no se detendrá tampoco en los cuatro casos en los que ya han solicitado su baja. “CCOO se debe a los afiliados y a los trabajadores”, ha explicado Toxo. “Estas tarjetas han actuado a modo de sobresueldos. Eran opacas para la sociedad, para el fisco y para el sindicato, y no valen paños calientes ni caben excusas. Ni tan siquiera las palabras gruesas, porque esas también se las lleva el viento. Hay que actuar”.

Así, “las conclusiones de la comisión de investigación son incontrovertibles y vienen a demostrar que los consejeros de CCOO abusaron de las tarjetas negras. Por lo que nos parece pertinente proponer la expulsión del sindicato”, ha explicado Toxo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO plantea dejar los consejos de administración a un mes de las elecciones sindicales en las cajas

L.S.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace