La venta de mercancías sufre en agosto una caída del 5,2%, el mayor retroceso en ese mes desde el año 2009. El estancamiento de Francia y Alemania comienza a pasar factura a la economía española. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía, las exportaciones de bienes registraron una caída del 5,2% en agosto en tasa interanual, hasta los 16.300 millones, lo que supone el mayor retroceso en ese mes desde el año 2009.
En términos reales –explica el departamento que dirige Luis de Guindos- el descenso fue inferior, de un 1,0%, al caer los precios de las exportaciones un 4,1%.
En el mes de agosto las exportaciones dirigidas tanto a la zona euro como al conjunto de la Unión Europea descendieron un 3,8%. En concreto, cayeron las ventas a nuestro principal cliente, Francia, un 11,2%, y también se redujeron las dirigidas a otros dos de nuestros principales socios comerciales, Alemania (-3,7%) e Italia (-3,1%); sin embargo aumentaron las exportaciones a Portugal, un 4,0%, y a Reino Unido, un 8,2%. A pesar de este descenso en las exportaciones intracomunitarias, el peso de las mismas se incrementó, alcanzando el 62,6%, frente al 61,8% del mismo mes del año anterior.
En cuanto a las exportaciones a destinos extracomunitarios (37,4% del total), disminuyeron un 7,1% en agosto, influidas por la contracción de algunas economías emergentes. Es destacable la caída de las ventas a América Latina (-28,8%) y en concreto a Venezuela (-73,5%), a Brasil (-22,3%) y a México (-16,5%).
Por su parte, las importaciones españolas sumaron un total de 19.113,9 millones de euros, un 0,5% más que en agosto de 2013. El aumento es mayor en términos reales, de un 2,2%, al haber caído sus precios aproximados por los IVUs, un 1,7%.
El saldo comercial registró en agosto de 2014 un déficit de 2.772,0 millones de euros (déficit de 1.809,3 millones de euros en agosto de 2013). La tasa de cobertura se situó en el 85,5%, 5,0 puntos menos que en agosto de 2013 (90,5%). El saldo no energético arrojó un superávit de 541,3 millones de euros (1.830,0 millones de euros en el mismo mes del año anterior) y se redujo el déficit energético en un 9,0%, hasta los 3.313,3 millones de euros (déficit de 3.639,4 millones en agosto de 2013).
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…