Categorías: Economía

CCOO, UGT y ACCAM intentan lavar su imagen antes de las elecciones sindicales en las cajas

Los sindicatos salpicados se desmarcan del escándalo de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid y Bankia en plena antesala de las elecciones. El escándalo de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid ha estallado cuando apenas queda un mes para que se celebren elecciones sindicales en gran parte de las antiguas cajas de ahorros, entre ellas Bankia. Quizás por ello, los sindicatos que se han visto salpicados por el caso se han apresurado a desmarcarse de cualquier actuación que llevasen a cabo sus representantes en el consejo de la entidad, al tiempo que sus rivales en las urnas presumen de limpieza.

El pasado martes, CCOO se comprometió a “depurar responsabilidades” en el plazo de una semana tras conocer “por los medios de comunicación” que tres representantes del sindicato se vieron involucrados en el escándalo de las tarjetas. “Dada la gravedad de los hechos”, advertía, “si no se presentan las justificaciones oportunas y existe una máxima colaboración, se iniciará un procedimiento de expulsión del sindicato”.

Sólo dos días después, la publicación por parte de El País de la relación de gastos de algunos de los exconsejeros de Caja Madrid, ha llevado al sindicato a emitir otro comunicado para expresar su “repulsa e indignación” por la presunta utilización para gastos personales (mobiliario del hogar, electrodomésticos y restaurantes de lujo) que Francisco Baquero habría hecho con su ‘tarjeta b’ de Caja Madrid. Baquero, que se había desvinculado de la actividad de CCOO en el año 2007, solicitó recientemente su baja como afiliado a la organización, señalaba el sindicato.

Un comunicado similar ha realizado la Asociación Independiente de Cuadros y Profesionales de Servicios Financieros y Administrativos (Accam), que ha reclamado al presidente de la organización hasta 2007 y exsecretario general de Caja Madrid, Ignacio Navasqüés, el depósito de los pagos realizados con la ‘tarjeta b’ de la entidad.

Accam, que ha condenado “enérgicamente” la utilización fraudulenta de este tipo de tarjetas “para la remuneración, sin aportación fiscal ni control contable”, ha recordado que Navasqüés extinguió su relación con la asociación en 2007, “aunque continuó ostentando el cargo de representante de los trabajadores en el consejo de administración de Caja Madrid hasta 2012”. Estatutariamente, su nombramiento, efectuado en 2006, tenía carácter irrevocable.

La asociación insiste en que “nunca participó, directa ni indirectamente”, de los fondos procedentes de la utilización de dicha tarjeta, dado que Navasqüés la utilizaba sin dar cuenta a los órganos de gobierno de la organización.

Otro sindicato que se ha visto salpicado por el escándalo es UGT, ya que hasta cinco personas ligadas a él, tres de la federación de Madrid y dos de la Federación de Servicios (Fes-UGT), se encuentran en la lista.

José Ricardo Martínez, ya ex secretario general de UGT Madrid, dimitió de su cargo el pasado viernes tras hacerse público que gastó 44.200 euros de esta tarjeta. También estarían implicados quien fuera su contrincante en las elecciones de 2013 y secretario de organización del sindicato madrileño hasta el año pasado, desde cuando ejerce de técnico de la federación, Miguel Ángel Abejón, que en representación de los impositores utilizó 109.300 euros; y el exsecretario de política regional de UGT en Madrid, ya jubilado, Gonzalo Martín Pascual, que representando a los ayuntamientos accedió a 129.700 euros.

Del área financiera figuran el fallecido Félix Manuel Sánchez Acal, que no gastó nada, y Rafael Torres Posada, que utilizó 82.300 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO, UGT y ACCAM intentan lavar su imagen antes de las elecciones sindicales en las cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace