Categorías: Economía

Los intereses de la deuda se ‘comen’ el recorte presupuestario de todos los ministerios

El Gobierno destinará 35.490 millones para pagar los intereses de la deuda del Estado. La partida se reduce un 5,2% pero aún representa el 10,2% del gasto total. El Gobierno destinará el próximo año 35.490 millones de euros al pago de intereses de la deuda del Estado, una cifra ligeramente superior a los 34.526 millones en los que desciende el presupuesto de todos los ministerios.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 contemplan una reducción del 0,2% en términos homogéneos en el gasto asignado a los distintos ministerios, hasta 34.526,2 millones de euros, sobre todo por la disminución de la dotación de Empleo, que será un 15,5% inferior.

El Ejecutivo justifica esta reducción por la mejora de mercado laboral y las perspectivas de mejora económica, que permiten reducir el gasto en prestaciones por desempleo, por lo que disminuyen significativamente las aportaciones del Estado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, las aportaciones estatales para financiar el complemento de pensiones mínimas, para pensiones contributivas y para protección familiar se incrementan en 28 millones de euros, elevándose a 11.351,4 millones.

Asimismo, el Ministerio de Fomento ve reducida su asignación en un 14,2%, hasta los 4.979,5 millones de euros, una vez excluidas las obligaciones de ejercicios anteriores.

Si se tienen en cuenta estos gastos, la dotación para Fomento asciende un 2,8%, principalmente por el incremento en 100 millones de la transferencia al ADIF para el mantenimiento de la red convencional.

En el caso del Ministerio de Economía, la dotación se reduce en un 1%, hasta los 2.314,7 millones.

Agricultura e Industria, los que ganan

El mayor incremento presupuestario corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con un total de 1.839,5 millones de euros, un 14% más, por delante del de Industria, Energía y Turismo, con 5.749,5 millones de euros y un incremento del 11,3% respecto a 2014.

Mientras, la asignación al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación alcanza los 1.043,3 millones de euros, tras incrementarse en un 4,9%,; el de Presidencia, los 442 millones, con un incremento del 4,6%; y el de Educación, Cultura y Deporte, los 2.759,6 millones, al aumentar un 3%.

La dotación del Ministerio de Hacienda aumenta un 2,1%, la del Ministerio de Defensa se mantiene en línea con el año pasado y el del Ministerio de Interior crece ligeramente por lacelebración de elecciones generales, autonómicas y municipales en 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Los intereses de la deuda se ‘comen’ el recorte presupuestario de todos los ministerios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace