Categorías: Economía

El Banco de España alerta de una desaceleración en el consumo y en la creación de empleo

La institución constata una “cierta moderación” de la creación de empleo en julio y agosto, frente al dinamismo observado en la primera mitad del año. El Banco de España afirma que la información más reciente referida el tercer trimestre muestra un “comportamiento algo menos expansivo de la demanda privada” y del consumo interno, según su boletín del mes de septiembre que recoge la agencia Europa Press.

En el caso del consumo de las familias, señala que los indicadores de opinión de hogares y comerciantes minoristas se situaron en el promedio de julio y agosto en un nivel inferior al del segundo trimestre, al tiempo que, entre los indicadores cuantitativos, las matriculaciones de automóviles particulares prolongaron la trayectoria de desaceleración interanual de los meses anteriores.

La desaceleración también se constata en la información relativa a la inversión en bienes de equipo, que muestra una “cierta moderación” de la tendencia “fuertemente expansiva” de los últimos trimestres, mientras que los indicadores más recientes referidos a la inversión en construcción apuntan también a una “posible ralentización” del crecimiento en el tercer trimestre del año, tras la favorable evolución en el segundo, en el que la economía creció un 0,6%, según el Banco de España.

La institución que preside Luis María Linde indica que los datos relativos al sector turístico confirman, en cambio, la fortaleza del sector durante la temporada de verano. En julio, las entradas de turistas extranjeros crecieron un 5,9% interanual y aumentó el gasto turístico un 4,5%, mientras que en agosto las llegadas de turistas extranjeros alcanzaron una tasa interanual del 8,8%, lo que supuso un nuevo máximo histórico mensual.

Por el lado de la oferta, la autoridad monetaria señala que la información relativa a la actividad industrial apunta hacia una “cierta moderación” en el ritmo de crecimiento observado hasta el segundo trimestre, si bien los indicadores referidos al sector servicios continuaron mostrando “síntomas de fortaleza” durante el tercer trimestre.

En cuanto a la evolución del mercado laboral, el Banco de España constata una “cierta moderación” de la creación de empleo en julio y agosto, frente al dinamismo observado en la primera mitad del año.

Sobre la evolución del déficit, indica que continúa el proceso de reducción del déficit público, que en términos de Contabilidad Nacional se situó en el 2,4% del PIB en el periodo enero-mayo, y añade que los datos de junio y julio apuntan en este mismo sentido, dado que se observa un aumento de los ingresos, como consecuencia de la recuperación de las bases imponibles y una prolongación de la contención del gasto público, en particular por la desaceleración de los pagos por intereses y prestaciones sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España alerta de una desaceleración en el consumo y en la creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace